El gobierno alemán no ha encontrado evidencia de que el rey de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, haya hecho algo ilegal mientras vivía allí, dijo la agencia de prensa alemana DPA, citando un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Vajiralongkorn ha pasado la mayor parte de su tiempo en los últimos años en la nación europea. En octubre, miles de manifestantes tailandeses, que exigen más responsabilidad y transparencia a la monarquía, enviaron una carta a la embajada de Alemania en Bangkok, pidiendo a las autoridades que investiguen si ejerció la autoridad real durante su estadía allí, violando la ley del país.
«El gobierno alemán no tiene evidencia confiable de que el rey tailandés haya tomado tales decisiones durante su estadía en Alemania», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en una respuesta escrita a una pregunta parlamentaria. El ministerio también dijo que esperaba que Vajiralongkorn no tomara decisiones que «violen el sistema legal alemán, el derecho internacional o los derechos humanos garantizados internacionalmente» mientras se encuentre en suelo alemán.
Durante casi cuatro meses, Tailandia vio una escalada del movimiento de protesta a favor de la democracia que pidió la renuncia del gobierno, una reescritura de la constitución y la reforma de la monarquía, la institución más poderosa del país. Los manifestantes están rompiendo tabúes profundamente arraigados en Tailandia, donde insultar o criticar a la realeza puede resultar en largas condenas de prisión.
Las demandas de reformas a la monarquía incluyen que el rey ya no apoye los golpes y se deshaga de las leyes que sofocan la discusión sobre la familia real.
El domingo, los manifestantes intentaron entregar cartas que escribieron pidiendo reformas directamente al rey.
La policía utilizó cañones de agua a alta presión para dispersarlos antes de que pudieran llegar al Gran Palacio de Bangkok.
El rey dijo recientemente que Tailandia es una «tierra de compromiso» y que ama a todos «de la misma manera». Hasta el momento, el gobierno no ha podido contener las protestas y los manifestantes han rechazado la rama de olivo y prometieron continuar su movimiento hasta que se cumplan todas las demandas.