BRUSELAS (BLOOMBERG) – AstraZeneca cedió a la presión de la Unión Europea y publicó su contrato para la entrega de vacunas Covid-19 a la región, ya que aumentaron las tensiones debido a la esperada escasez de suministros.
El texto sugiere que las fábricas británicas pueden contabilizarse en los acuerdos de fabricación de la empresa para la UE, que ha sido objeto de disputa entre el bloque y la compañía farmacéutica británica. Pero el contrato solo dice que la empresa debe realizar “los mejores esfuerzos razonables” para resolver los problemas de capacidad que surgen de los acuerdos de suministro en competencia.
“En la medida en que el desempeño de AstraZeneca bajo este acuerdo se vea impedido por cualquiera de estos acuerdos en competencia, AstraZeneca no se considerará en incumplimiento de este acuerdo como resultado de cualquier retraso debido a los acuerdos mencionados anteriormente”, dice el contrato.
Los detalles sobre el número de dosis y las fechas de entrega se han escrito en la versión publicada. La compañía y la UE habían dicho anteriormente que su negocio cubría hasta 400 millones de dosis que se entregarán este año. AstraZeneca también tiene acuerdos de suministro con Gran Bretaña, Estados Unidos y otros países.
El acuerdo de la UE está sujeto a la ley belga, según el texto del contrato.
Pascal Soriot, CEO de AstraZeneca, dijo que tan pronto como la compañía obtuviera la aprobación de la UE, que se esperaba el viernes (29 de enero), enviaría al menos tres millones de dosis de inmediato, con un objetivo de 17 millones para febrero.
Las frustraciones han aumentado en Europa desde que AstraZeneca le dijo a la UE la semana pasada que los envíos serían más bajos de lo esperado en el primer trimestre debido a una falla de producción en un sitio en Bélgica. Los funcionarios europeos han exigido que la compañía cubra el déficit con suministros británicos, mientras que el continente lucha por poner en marcha su programa de vacunación tan rápido como Gran Bretaña y Estados Unidos.