Camboya ofrece una gran diversidad de ciudades y lugares recreativos para disfrutar. Es un lugar muy turístico por sus atracciones artísticas y espacios naturales turísticos.
La sagrada ciudad de Angkor, es considerada como la atracción turística más importante de la ciudad de Camboya, se encuentra en plena selva como un amplio rastro del antiguo y enérgico por tener el Imperio Jemer. En su momento álgido, el dominio de los jemeres se desenvolvía por el sudeste asiático, a pesar de que su imperio termino de descomponerse durante el siglo XV.
Hoy en día los jemeres, diferenciados de otras parte de la ciudad por idioma común y su peculiar forma religión budista, cuenta con una inmensa población, aunque también pueden encontrarse en los países circundantes.
La historia del gran Imperio Jemer hasta hoy en día es un secreto. Aunque se conoce que la capital fue fundada en Angkor, donde está la ciudad sagrada. Aunque esta zona fue residida desde el siglo I d.C. aunque hasta siglo IX cuando comenzó a controlar un amplio territorio.
En su época álgida llegó a ampliarse por los largos territorios de Tailandia, Camboya, Laos, Malasia, Myanmar, y hasta Vietnam. Aunque ha tenido una dura estabilidad económica y tras los cambios medioambientales han llevado a esta localidad a una decadencia del imperio, coincidiendo con las llegadas de los colonos europeos a la región.
Lugares de ensueño
Luego de tantos siglos, con un dominio dividido entre ciudades, Francia colonizo una gran parte de Camboya, luego, a finales del siglo XIX, se ha conservado el francés como idioma oficial.
Aunque se desarrollaron grandes en importantes estructuras en el distrito francés de Indochina, por lo tanto, la región de Camboya tuvo una gran importancia en la administración francesa. La región fue dirigida por los japoneses a lo largo de la segunda Guerra Mundial y dio inicio al proceso de la independencia, creando un sitio de terrorismo tras esta disputa.
Luego, por unos veinte años después, el país fue administrado por Norodom Sihanouk. Durante 1970, y la Guerra de Vietnam, se produjo un golpe en la región de Camboya que causo una guerra civil en la que se incluyó Estados Unidos.
La guerra terminó en 1975 con el éxito de la guerrilla marxista conocida como los jemeres rojos, dirigida Pol Pot. Luego por tres años se fue desarrollando una de las dictaduras más crueles del siglo XX.
Tan cruel que un cuarto de la población fue acuchillada por el régimen y se exigió al resto a dejar las grandes ciudades e irse a ciudades rurales donde se fijaban largas jornadas laborales y hasta llegaron a los matrimonios forzados. Esta bella historia puede encontrarse a lo largo y ancho de las ciudades antiguas de esta región.