Los drones llevan mucho tiempo captando la atención de cientos de usuarios gracias a los grandes beneficios que ofrecen. Aunque algunos hacen uso de este equipo avanzado para fotografías y videos, existen otros que lo utilizan con fines más relevantes. Sí, nos referimos a la topografía y la fotogrametría. Ahora bien, ¿cuáles son los beneficios que ofrecen? En este artículo los destacaremos y hablaremos de un tipo de dron recomendado para ello.
Topografía y fotogrametría
El uso que se le ha dado a los drones en trabajos de topografía se ha convertido en una tendencia consolidada. Por eso, cada vez es más común ver como los topógrafos apoyan sus informes en ortofotos, mapas de elevación, nubes de puntos e incluso curvas de nivel capturadas con UAVs y cámaras de alta resolución. Sin embargo, un detalle que vale la pena resaltar es que los drones no son un sustituto para realizar este trabajo topográfico.
Más bien, podemos decir que los drones sirven como complemento. Por eso, profesionales aseguran que es un error asumir que los drones pueden actuar en reemplazo de los procesos y métodos topográficos actuales. Estos equipos actúan como herramientas que se integran perfectamente en los flujos de trabajo más habituales entre los equipos profesionales de topografía. Los drones dan acceso a nuevas funcionalidades y a tiempos de respuesta más cortos.
Beneficios de los drones en la topografía
Uno de los beneficios más destacados de los drones profesionales está relacionado con el incremento de la productividad. Lo decimos porque un dron tiene la capacidad de reconstruir miles de hectáreas en una sola jornada de trabajo, algo que sin duda reduce los costes de forma considerable. Por otro lado, estos equipos ofrecen una reducción de tiempos en la ejecución de los trabajos. Es más, en ocasiones se tendrá acceso a los resultados el mismo día del vuelo.
Beneficios de los drones en fotogrametría
Antes de la aparición de los drones, la fotogrametría aérea era realizada bien con imágenes satelitales o de forma directa desde un helicóptero o avioneta. Sin embargo, el nivel de costes en este sentido solían ser muy elevados. Por otra parte, los drones para fotogrametría ofrecen rapidez, lo decimos porque en unas pocas horas es posible disponer de un mapa totalmente procesado, a bajo coste y con mayor control en el resultado final. Muy diferente a los métodos anteriores.
DJI Phantom 4 RTK – La mejor opción para trabajos de topografía y fotogrametría
DJI Phantom 4 RTK es uno de los mejores modelos de dron apto para ahorrar mucho tiempo y dinero en el proceso de tomar imágenes aéreas en trabajos de topografía y fotogrametría. Decimos con toda seguridad que la velocidad de trabajo aumenta hasta 4 veces, mientras que a su vez mejora la calidad de la información y facilita su procesamiento. Se trata de un recurso asequible y que además no representa un riesgo para los mismos trabajadores.
Conclusión
Dentro de los beneficios que traen consigo los drones DJI está el hecho de que tienen la posibilidad de llegar a zonas de difícil acceso. Ciertas zonas pueden considerarse como inalcanzables tanto por las condiciones de terreno, como por la peligrosidad que reporta. Ante situaciones como estás, ciertas herramientas de medición no son aptas, mientras que el dron puede volar sobre ellas sin representar ningún tipo de riesgos, todo de forma sencilla y segura.
Por otro lado, se evitan los riesgos de daños humanos, pues hay ciertas tomas que requieren que el operario trabaje en terrenos escarpados o de gran altura. Los drones pueden ser manipulados desde una distancia segura, disminuyendo de manera considerable la peligrosidad para todo el equipo de trabajo. Además, hay que resaltar el hecho de que gracias a la avanzada tecnología, es posible conseguir imágenes más precisas y de alta resolución.