El morrocoy o tortuga terrestre de patas rojas, llamada también tortuga morrocoy, de nombre científico Chelonoidis carbonaria; cuyo caparazón tiene una coloración negra o marrón oscuro, con manchas anaranjadas/ rojizas o amarillas / anaranjadas; siendo en el macho más amarillo y aplanado en el área inferior (esto favorece el apareamiento con la hembra).
El morrocoy puede tener un tamaño de hasta 45 cm de largo y pesar hasta 10 kg; En este sentido, el macho es de mayor tamaño que la hembra, al igual que su cola. Sus patas también poseen unas manchas rojizas o anaranjadas; no tienen dientes y su pico es de forma curva, con gran fuerza para poder cortar y masticar sus alimentos.
Son una especie muy amigable y calmada, siendo muy longevos, llegando a vivir hasta 100 años; por supuesto teniendo los cuidados requeridos. Estas tortugas terrestres de patas rojas, se encuentran en bosques y sabanas de Venezuela, Colombia (lo llaman morrocoy sabanero); Brasil, Panamá, Argentina y Paraguay, así como en algunas islas del caribe.
Por ser un animal simpático y apacible, resulta muy llamativo como mascota, pero hay que brindarle los cuidados adecuados para que se mantenga saludable, en primer lugar la temperatura del ambiente donde la vayas a ubicar.
Ya que por ser provenientes de clima tropical, estos seres ameritan un ambiente húmedo y cálido entre 60-90%; con una temperatura diurna de 25-30ºc y entre 15-20ºc por la noche. Por ello es conveniente que si tienes un jardín en tu casa, le ubiques allí. Sino dispones o vives en apartamento lo ideal es un terrario, que puedes personalizar y estará protegido.
De igual manera, debes colocarle, un envase no profundo con agua para que se bañe, el cual se debe lavar y cambiar a diario; pues el morrocoy puede eliminar mucho excremento al bañarse.

Otros cuidados del morrocoy como mascota
En relación a su alimentación, a la tortuga terrestre de patas rojas le puedes ofrecer 1 ración diaria de hojas silvestres, como diente de león, hibiscos, lechuga, nabos, entre otras; flores (en especial las rojas y amarillas), las frutas recomendadas son durazno, fresas, mango, melón, lechosa; vegetales y verduras oscuras.
Igualmente, proporcionarle un suplemento de calcio especial para su especie, y una vez a la semana una porción de proteína animal. Recuerda ponerle un recipiente con agua para que tome; y ten presente que si tu morrocoy tiene un caparazón liso es señal de que lo estas alimentando bien.
Otro dato que debes considerar al tener de mascota un morrocoy es limpiar todos los días el área donde vive, eliminar sus heces y restos de comida; de esta manera evitas que se enferme, y claro debes lavarte las manos al terminar; también presta atención a cualquier cambio en su caparazón, su respiración, si está desganado, y llévalo al veterinario para que lo revise
Por otro lado, la higiene del morrocoy, es importante, en caso de que viva en un terrario, puedes aprovechar de bañarlo con agua fresca o limpiarlo con un paño húmedo, cuando le haces su espacio. Y puedes dejarlo unos minutos fuera para que explore. Si está en un área abierta, mantenle también todo higiénico; para beneficio de la mascota y la familia.
Si tendrás al morrocoy en un terrario, coloca lámparas especiales para ellos, que puedes conseguir en las tiendas para mascotas; pues requieren de 10-12 horas de luz diariamente, e igualmente poner un espacio de piso rústico para que sus patas y uñas no se dañen.
Trata de incorporar en su ambiente una pequeña cueva para que se refugie por la noche, y a la vez le puede servir de depósito para sus huevos.