Hoy en día, el reciclaje y las decoraciones vintage están de moda, invitando a las personas a darle una nueva vida útil a elementos que pensaron que ya no podrían servirles de nada. Solo se necesita un poco de interés y ponerse manos a la obra.
El jardín es un lugar de la casa que suele ser dejado de lado por las personas que la habitan, al menos que alguna de ellas sea un apasionado de las plantas y les dedique el tiempo necesario para tener un lugar hermoso y bien decorado.
Sin embargo, no es necesario ser un amante del trabajo en el jardín para tener uno bien decorado y hermoso, ya que con un poco de tiempo, creatividad y esfuerzo, se podrá tener un espacio bien decorado y que valdrá la pena mirar siempre. Por ello, a continuación se hablará sobre cómo decorar el jardín con algunas cosas antiguas que se pensaba que ya no servirían para nada más.
Conocer el jardín
El principal paso que se debe dar para poder decorar el jardín es conocerlo, saber las dimensiones que tiene, las plantas que se disponen o que se quieren incorporar, así como las decoraciones que se quieren añadir.
Una vez se haga esto, se puede hacer una investigación rápida sobre jardines en algún lugar especializado como https://elhuertodelukas.com/, donde se podrá conseguir información sobre las plantas que crecen más rápido y las que no, como puede ser sembrar ciertas especies y el cuidado que se les debe prestar.
Asimismo, también se puede encontrar material informativo natural sin tener que ver directamente con plantas, como la elaboración de la leche de coco o de la esencia de tomillo y su uso. Todo esto es muy adecuado para que se pueda cuidar del jardín y de la naturaleza en general.
Decoraciones de jardín
Existen muchas formas de utilizar distintos elementos viejos para decorar el jardín, siendo estas algunas de las mejores opciones.
- Cubetas viejas. Una de las primeras decoraciones que se pueden incorporar a un jardín son las cubetas viejas. Se pueden utilizar tanto de metal como de plástico, puesto que quedan muy bonitas. Se recomienda que se les haga algunos orificios pequeños en la parte baja, para que pueda salir el agua, dado que su uso ideal es con macetas para sembrar plantas.
Se pueden decorar como mejor guste y colocarlas en el lugar más conveniente, según las necesidades de la planta que se tenga en ella.
- Carretillas. Otro elemento vintage que se puede agregar a una decoración de jardín es una carretilla. Si la misma tiene una rueda dañada o se encuentra rota, se puede utilizar para sembrar una planta y darle mucha vistosidad a la misma. Es conveniente pintarla y colocarla en un sitio donde no se noten las imperfecciones, pero que resalte convenientemente.
- Regaderas viejas. Para darle una segunda vida útil a las regaderas viejas y rotas que se tengan, es ideal poder colgarlas con una planta dentro de ellas. Será una maceta muy bonita y auténtica, que llamará la atención de todo el mundo.
También se pueden utilizar baúles, tamizadores, vajillas, entre otros elementos que estén almacenados. Incluso, se puede tomar la decisión de darle un toque envejecido a elementos que no sean tan antiguos, dándole un carácter vintage a todo el conjunto, pero sin olvidar que las protagonistas son las plantas.
El uso de un columpio para hacer una maceta alargada es muy buena idea, igual que utilizar enredaderas para darle a los espacios un toque descuidado que evoque el paso del tiempo e invite a admirar lo artístico de todo el conjunto.
Tener un jardín bonito habla muy bien de su propietario, además de no necesitar tanto tiempo ni dedicación, como muchas personas suelen pensar. En realidad, solo se trata de tener un poco de creatividad y prestar atención a los detalles, para conseguir un ambiente encantador y dejar brillar a los verdaderos protagonistas de la historia.