Ya está aquí de nuevo el regreso a la escuela, aunque todo indica será nuevamente un regreso fuera de las normas. Muchas escuelas continúan con un sistema de enseñanza híbrido, o incluso cien por ciento en casa. La situación de pandemia ha obligado a hacer más tareas o trabajos en casa de lo que normalmente se hacía. Por esta situación, es importante tener un espacio de estudio, de preferencia que solo sea utilizado con ese fin.
Idealmente se recomienda tener un espacio de estudio separado del espacio recreativo, donde haya una computadora de escritorio que tenga exclusivamente ese fin. Sin embargo, no siempre se puede separar un espacio completo, sobre todo si hay otras personas con las que se vive que también estudian o trabajan en casa. en estos casos, hay algunos consejos que se pueden seguir para aprovechar el espacio en casa con el mayor enfoque y la menor cantidad de distracciones.
Encontrar el espacio ideal
El espacio ideal es donde uno se encuentre cómodo para realizar cualquier actividad. En este sentido, buscar el espacio en la casa donde se pueda estar cómodamente sentado mucho tiempo.
Si se puede tener un espacio propio, en Pedidos.com hay una gran cantidad de sillas y sillones muy cómodos para trabajar y de todos los precios. Igualmente se puede complementar el espacio con una computadora de escritorio o all-in-one (abreviado AIO) de la tienda HP, igualmente en Pedidos.com. Las computadoras AIO tienen todo integrado en el monitor, por lo que sólo tienen por aparte el teclado y el mouse, ocupando muy poco espacio y casi sin tener cables.
En caso de no tener un espacio específico para estudio, una opción es utilizar uno de los espacios que existen, como la mesa del comedor, la cocina, o cualquier otra mesa que haya en la casa. Para poder separar un poco el espacio, se recomienda utilizar un lugar en la mesa que dé la espalda a las mayores distracciones, como puede ser una televisión, o un lugar que no se usaría normalmente. De esta forma se le asigna ese espacio al estudio y la mente sabe que debe enfocarse en esa tarea al ponerse en ese lugar.
Armando el espacio perfecto
Ya que se cuente con el espacio ideal, es recomendable personalizarlo. Si se tiene un espacio específico para estudio, es más sencillo incluir detalles personales que hagan del lugar un momento ideal. Una buena iluminación, estar alejado del ruido, buena conexión a internet, y muebles adecuados. Tener a la mano plumas, hojas, libretas o accesorios que se utilicen con regularidad. En la medida de lo posible, tratar de tener iluminación natural dirigida hacia el escritorio, o una lámpara que ayude a remover las sombras.
En el caso de no tener un espacio propio y se esté adaptando un lugar para estudio, aunque es más difícil personalizar, no es imposible. Se puede resolver de varias formas. Si se tiene una mochila o bolsa donde se guarde la computadora, se puede tener ahí también algún estuche con útiles o incluso algún detalle que sirva de adorno para poner al momento de ponerse a trabajar. De esta forma, siempre se personalizará el espacio. Otra forma es acomodar el escritorio o mesa antes de empezar siempre de la misma forma para sentirse en un modo de trabajo aunque no sea el espacio propio.
Cualquiera que sea el espacio de estudio que se tenga, es importante sentirse cómodo y seguro para concentrarse y enfocarse. Igualmente es importante mantenerse hidratado cuando se trabaja para ayudar a la memoria y fomentar la concentración y enfoque. Un espacio de trabajo adecuado es el primer paso para lograr un momento de estudio exitoso para tener más tiempo para cosas que también son importantes.