¿Observas que el teclado de tu ordenador requiere una limpieza con urgencia?, ¿te preocupa que la suciedad afecte su buen funcionamiento, o que el estado higiénico del teclado de tu computadora perturbe tu salud o la de los tuyos? Quizás mantienes muy limpia la parte superior del teclado, pero quieres hacerle una limpieza más profunda en su interior y te preocupa dañarlo. Pues no te preocupes, aprovecha los consejos que hoy te detallamos sobre cómo limpiar el teclado de un ordenador de forma sencilla y segura.
Actualmente se comercializan en algunos lugares mini aspiradoras para PC que son una herramienta esencial para realizar la limpieza del teclado de tu ordenador y de toda tu computadora. Sin embargo, si no puedes obtenerla, no te desanimes, puedes hacer la limpieza de manera manual y garantizamos que también será una limpieza efectiva y sin necesidad de realizar un pago extra. Ten a la mano los siguientes materiales antes de comenzar:
Materiales necesarios para limpiar el teclado de tu ordenador
- 1 Brocha pequeña, en buen estado, limpia y seca.
- 1 cepillo de dientes limpio y seco
- Alcohol diluido en agua.
- 1 púa o uña para tocar guitarra o para abrir celulares
- 1 pañito de algodón (ya que no suelta residuos textiles) o bastoncillos de algodón.
- ½ hoja de papel reciclado
Algunas formas sencillas de mantener limpio el teclado del ordenador
- Evita comer y beber o que otros coman y beban sentados en el ordenador.
- Cubre a diario el teclado de tu ordenador con una funda para evitar que el polvo y la humedad lo dañen.
- Este paso para limpiar el teclado de tu ordenador puedes hacerlo 2 veces por semana: Humedece el pañito o los bastoncillos con un poco de alcohol diluido en agua; no debe quedar empapado, ni escurrir nada de líquido. Procede a frotar suavemente toda la parte superficial del teclado procurando no borrar las letras que identifican las teclas.
Cómo limpiar profundamente el teclado de tu ordenador
- Procede a desconectar el teclado antes de realizar la limpieza profunda
- Sugerimos que antes de comenzar tomes una foto superficial del teclado de tu ordenador; esto te permitirá colocar las teclas en su lugar al terminar la limpieza.
- Procede a retirar las teclas superficiales del teclado que están en primera línea con la púa o uña para tocar guitarra; o la que se usa para abrir los celulares durante su reparación, o cualquier otra herramienta útil como una aguja gruesa. Para ello, inserta la púa por la parte superior de la tecla y dale vueltas hacia abajo en su alrededor, levantando un poco con algo de presión para sacarla.
- Antes de continuar la limpieza, tapa con pelotitas hechas con trozos de papel reciclado todos los orificios donde estaban colocadas las teclas; para que al limpiar no caiga sucio dentro de ellas, pues el daño sería peor.
- Luego puedes ladear el teclado del ordenador y continúa la labor limpiando con la brocha o el cepillo de dientes cada lugar, quitando todo el sucio acumulado. Sigue limpiando con el pañito o bastoncillos humedecidos en alcohol cada tecla y procede a colocarlas en su lugar.
Enfócate en limpiar ordenadamente y luego vas avanzando, repitiendo el mismo proceso por todas las zonas del teclado; quitando las teclas, limpiando las mismas, retirando toda la suciedad pegada y colocando nuevamente las teclas.
Este tipo de limpieza te ayudará a mantener el teclado de tu computador en buen estado, ampliar su tiempo de uso y vida útil, cuidar tu salud y la de tu familia. Además, tendrás la satisfacción de haberlo hecho tú y seguramente te habrás ahorrado un buen dinerito.