Son muchos los trámites y gestiones de nuestro día a día en los que podemos necesitar tener a mano un documento tan importante como es el de la vida laboral. Para poder pedir este documento y tener la versión más actualizada posible, lo mejor que podemos hacer es recurrir a internet y realizar un sencillo proceso de solicitud que no nos llevará más de cinco minutos, y del que vamos a hablar un poco más en profundidad a continuación.
El informe de vida laboral es un documento verdaderamente importante y que nos van a pedir a la hora de realizar una gran cantidad de gestiones y trámites en nuestro día a día. Se trata de un certificado en el que aparece por escrito toda la trayectoria laboral de una persona y las diferentes empresas en las que ha trabajado, viendo los cargos que ha ocupado, el grupo de cotización al que ha pertenecido, y cuáles son las fechas de las altas en estos empleos con total precisión. Una información que resultará de gran utilidad para pedir una jubilación anticipada, acceder a ayudas, acceder a prestaciones por desempleo o para opositar.
Sea cual sea el ámbito para el que lo necesitemos, o si simplemente queremos tenerlo a mano para estar prevenidos en el que caso de tener que utilizarlo, lo más importante que tenemos que saber, es que ahora podemos realizar el proceso de solicitud de dicho documento cómodamente a través de internet y sin ni siquiera tener que salir de casa. Una vía realmente rápida que permite a los usuarios poder tener su vida laboral en 5 minutos y en tan solo unos sencillos pasos.
¿Quieres saber cómo llevar a cabo el proceso? Solo tienes que prestar atención a todo lo que vamos a contar a continuación.
Pedir la vida laboral por internet
Internet es a día de hoy uno de nuestros mayores aliados a la hora de hacer trámites al momento y sin tener que desplazarnos a ninguna oficina o entidad. Para pedir el informe de vida laboral por esta vía es necesario entrar en la Sede Electrónica de la Seguridad Social a través de un dispositivo con acceso a internet, como un teléfono móvil, una tablet o un ordenador. Una vez que estamos en la página, nos van a ofrecer diferentes formas de realizar la solicitud: por SMS, con certificado digital, usuario y contraseña, por el sistema Clave o sin certificado digital.
La más cómoda y sencilla de todas ellas es por SMS y lo único que tenemos que introducir en la web es nuestro número de teléfono. A continuación nos llegará al móvil por SMS un código de verificación y ese código lo introducimos en la web. Al momento nos aparecerá en pantalla nuestro informe y tan solo tendremos que descargarlo para tener en nuestro dispositivo la versión más actualizada de este documento con el fin de poder usarlo en todos los trámites que necesitemos.
Si queremos disponer del certificado en formato físico, lo que tenemos que hacer cuando entramos en la web, es darle a la opción de obtenerlo sin certificado digital. Por esta vía nos enviarán directamente a nuestro domicilio el informe, aunque tendremos que esperar unos días hasta que nos llegue.
Pedir la vida laboral por teléfono
Si internet y las nuevas tecnologías no son lo nuestro, merece la pena conocer que también tenemos a nuestra disposición la posibilidad de realizar esta gestión a través de una llamada de teléfono. El número al que tenemos que llamar es el 901 50 20 50 y lo primero que vamos a encontrar es un contestador automático, a través del cual tendremos que indicar que nos pongan con un operador.
Una vez que ya tengamos al teléfono a la persona, tan solo tendremos que contestar y facilitar todos los datos que nos pida y podremos realizar sin problemas nuestra solicitud. Esta vía nos sirve para poder pedir el informe en formato físico y también es importante mencionar que se trata de una llamada de pago.