5 Claves para elegir al administrador ideal
Al tener claro que para poder tener una vida comunitaria armónica es obligatoria la participación de personal capacitado que se encargue de los asuntos técnicos, financieros y legales, deben observarse algunas particularidades que harán de esa elección la más acertada. Así que las claves para preferir una empresa entre los diferentes administradores de comunidades en Madrid son las siguientes:
- El equipo de administradores ofrecido por la agencia debe estar formalmente cualificado, tener un título universitario en el área, tal como el solicitado por el Ministerio de Fomento, o en su defecto haber culminado sus estudios en la Escuela Oficial de Administradores de Fincas. En otras palabras, el administrador seleccionado debe ser un conocedor de todo lo referente al derecho fiscal y a la propiedad horizontal.
- El profesional en la gestión de fincas debe estar consciente de su papel y de las funciones que debe ejercer, tales como ubicar los mejores proveedores y vigilar su rendimiento, coordinar las eventualidades adversas y su solución, aplicar planes que eviten la morosidad y finalmente mantener una convivencia armónica entre los vecinos.
- Un administrador con un código ético bien fundamentado tendrá en cuenta el bienestar de los integrantes de la comunidad como el factor más importante en su trabajo, para eso deberá aplicar distintos mecanismos de control y procesos auditados con el fin de ofrecer garantías sobre las diferentes gestiones llevadas a cabo.
- El coste de los servicios de administración debe depender de la cantidad de funciones que se le soliciten a la empresa, así como de los servicios comunitarios que haya que gestionar.
- Es necesario que los trámites de contratación estén claros y se hagan efectivos por medio de la legalización de un contrato anual renovable, el cual debe especificar tanto los servicios a prestar como los estipendios, y cómo se harán efectivos.
La experiencia es el ingrediente más importante
Las claves mencionadas más arriba deben estar enmarcadas en un aspecto fundamental y este es la experiencia con la que cuenta la agencia de administradores de fincas elegida. La dinámica de la gestión de fincas se transforma continuamente y exige soluciones que se adecuen a cada momento al hacer uso de las tecnologías más novedosas con la sabiduría obtenida durante años.
La experiencia de una empresa se manifiesta en que reconoce por adelantado las necesidades de sus clientes y hace lo posible por mantener la cercanía con el objetivo de solucionar de forma rápida cualquier eventualidad que se presente en la comunidad. Un administrador que es capaz de comprender las necesidades de sus clientes podrá ofrecer el servicio más efectivo y que nunca decepcionará, todo lo contrario, generará un ambiente de confianza propicio para elevar la calidad de vida de los propietarios.
Esto se traduce en una gestión proactiva que tome las decisiones más favorecedoras para todos, que reste preocupaciones y sume ventajas al estar a disposición durante las 24 horas y los 365 días del año.
La confianza no puede faltar
Es un hecho que la confianza solo puede ser forjada por los testimonios de propietarios que han recibido los servicios de un administrador de finca en especial.
Obviamente esos testimonios vendrán respaldados por las claves mencionadas más arriba, y lo que es mejor, fomentarán una ambiente seguro en el que sus principales funciones (mantenimiento del inmueble, acatamiento de las obligaciones legales y la gestión del presupuesto) sean ejecutadas con la mayor transparencia, la cual proporcionará la mejor relación entre propietarios y administradores.
En definitiva, la elección adecuada de este importante profesional elevará el nivel de vida y dará espacio para disfrutar de una comunidad más armónica y agradable.