La moda existe y es caprichosa. Pero, lo mejor de los tiempos que vivimos es que hay diversas tendencias y cada quien hace uso de ellas con una marca personal. Bien sea casual, deportiva, urbana, de alta costura o informal, cada persona se viste como mejor le parece y de acuerdo a las circunstancias.
Sin embargo, la personalidad de la gente define su propio estilo, sea cual sea el momento. Por lo general, las personas tienen un sello personal aunque la vida diaria, el trabajo, las ocasiones especiales y gustos particulares, elijan las prendas.
Afortunadamente, hoy se cuenta con todo tipo de tienda ropa online para comprar piezas de todos los estilos para combinar, que van desde la moda deportiva, pasando por la urbana hasta marcas de diseñador y exclusivas.
Tipos de moda
Las directrices de la moda se transforman cada día. Los colores, estilos, líneas y texturas se combinan y los diseñadores, las firmas y las campañas de publicidad se encargan de determinar o pautar las nuevas tendencias. No obstante, se pueden distinguir varios tipos:
Moda deportiva
Es el resultado de la confluencia del deporte y el ocio. En estas prendas se busca el diseño cómodo que sirve tanto para la práctica de los deportes como para la vida cotidiana.
La moda deportiva incluye la creación de materiales novedosos que mejoran el rendimiento de los deportistas. Pero, también añaden un valor estético a cada prenda mediante colores y diseños muy atractivos para los clientes.
En esta gama entran los pantalones cortos, camisetas, zapatillas deportivas, sudaderas y ropa de tejidos transpirables, frescos y sumamente cómodos.
Es informal y permite que el día a día transcurra sin incomodidades. Estos tejidos, al ser mayormente de algodón, son aptos para el entretiempo cuando no hace ni mucho frío, ni mucho calor. Aunque es recomendable para climas cálidos.
Moda urbana
Hoy se puede apreciar el estilo callejero no solo en los habitantes de las grandes ciudades. Ahora, puede observarse en todas partes. Desde tiendas de ropa de barrio hasta las casas de moda de marcas reconocidas.
Esta tendencia comenzó en la década de 1980. Los artistas empezaron a hacerse notar fuera de Estados Unidos y se hicieron aún más populares a principios de los 90, con colores y patrones fuertes para una estética moderna.
Desde la introducción de la mujer en la sociedad, la aparición de nuevos estilos de ropa ha supuesto un desarrollo significativo.
Ahora está relacionada con algo más que la comodidad y la vida cotidiana. También es un aspecto importante de la moda moderna.
Así es como muchas marcas nuevas están surgiendo e innovando con sus prendas para competir con los principales nombres del mercado.
Esta ropa urbana de estilo juvenil “callejero” es un elemento básico de la gran ciudad. Se destaca por prendas cómodas, de algodón, pantalones con bolsillos, sudaderas con capucha, colores neutros con alguna prenda llamativa que destaca, patrones holgados y rebeldes.
Además, en la moda urbana no pueden faltar los zapatos deportivos o casuales como las botas y los complementos como gorras, gafas, cinturones o pasamontañas.
Moda casual
Se refiere a la ropa del día a día que no es ni deportiva, ni urbana, pero es la que se usaría para una reunión de amigos o un paseo al museo. No llega a ser de gala, pero tampoco es completamente sport.
Está compuesta de camisas, blusas y pantalones que pueden ser vaqueros o más deportivos, pero se usan con mocasines o sandalias para crear un look más elegante.
Moda de alta costura
Esta forma de moda se refiere a las prendas producidas a la medida del consumidor por expertos como sastres o modistas. La ropa de alta costura suele emplear tejidos caros y complejos que se elaboran a mano.
Lo nuevo
La moda urbana fue una creación de artistas callejeros que estaba al otro lado de la balanza de la moda de alta costura. Sin embargo, tanto esta como la deportiva han captado la atención del público y las grandes marcas mundiales han posado sus ojos en ellas. Esto dio origen a una mezcla de tendencias y estilos con los sellos más exclusivos.