En los últimos años, el hormigón impreso ha ganado popularidad significativa en la industria de la construcción por sus aplicaciones únicas y versátiles. También conocido como hormigón estampado, el hormigón impreso permite la creación de superficies visualmente atractivas y duraderas que imitan el aspecto de diversos materiales.
Hay muchas personas que han conocido los múltiples beneficios tanto estéticos como de calidad que ofrece este material. El hormigón impreso alicante es popular y puede visualizarse en calles, hogares y diferentes centros recreacionales que han optado por aprovechar todas sus ventajas.
¿Conoces el hormigón impreso?
El hormigón impreso es una técnica de hormigón decorativo que consiste en imprimir o estampar un patrón en el hormigón recién vertido. Esta técnica permite la creación de texturas y diseños que se asemejan a materiales como la piedra natural, ladrillo, baldosas o madera.
El proceso implica el uso de herramientas y moldes especializados para crear el patrón deseado en la superficie de hormigón. Para ello, tienes la ayuda de empresas especializadas en estos acabados, de ese modo, se aseguran de que puedas aprovechar todos sus beneficios.
¡Los grandes beneficios del hormigón impreso!
El hormigón impreso ofrece varias ventajas sobre los materiales tradicionales de pavimentación, más allá de ofrecer una estética agradable, puedes asegurarte de que es una excelente inversión a largo plazo.
- Posee gran rentabilidad: El hormigón impreso proporciona una alternativa rentable a los costosos materiales naturales, al tiempo que logra un atractivo estético similar.
- Durabilidad: El hormigón es conocido por su durabilidad, y su versión impresa no es una excepción. Puede soportar el tráfico peatonal pesado, las condiciones climáticas y el desgaste, por lo que es adecuado tanto para aplicaciones interiores como exteriores.
- Versatilidad: también ofrece una amplia gama de opciones de diseño, permitiendo la personalización para adaptarse a cualquier estilo o preferencia. Puede ser utilizado para calzadas, patios, pasarelas, cubiertas de piscina, y mucho más.
- Bajo mantenimiento: A diferencia de otros materiales, el hormigón impreso requiere un mantenimiento mínimo. Una limpieza regular y un resellado ocasional pueden ayudar a mantener su aspecto y longevidad.
Las diferentes aplicaciones del hormigón impreso
Ahora bien, como mencionamos antes, este material encuentra aplicaciones en diversas áreas de la construcción. Esto permite que puedas usarlo casi en cualquier espacio del hogar, el trabajo o las vías públicas.
- Calzadas y Caminos: puede mejorar el atractivo de las propiedades residenciales o comerciales mediante la creación de impresionantes calzadas o caminos que se asemejan a los materiales de gama alta, como adoquines o pizarra.
- Patios y Cubiertas de Alberca: Al incorporar concreto impreso en patios y cubiertas de alberca, los propietarios pueden crear espacios exteriores atractivos que imitan la apariencia de materiales costosos, como laja o ladrillo.
- Pavimentos interiores: El hormigón impreso no se limita a aplicaciones exteriores. También se puede utilizar en interiores para producir suelos únicos y visualmente atractivos en espacios residenciales o comerciales.
- Espacios comerciales: Es una opción popular para espacios comerciales como centros comerciales, hoteles y restaurantes. Ofrece durabilidad, personalización y rentabilidad, por lo que es una opción atractiva para áreas de alto tráfico.
¿Cómo se hace el hormigón impreso?
Su proceso de credo es simple para quienes ya lo conocen. Para comenzar, el área donde se verterá el hormigón se prepara limpiando, compactando el suelo y añadiendo una capa de grava o arena para un drenaje adecuado. Una vez terminado el proceso, se vierte hormigón fresco sobre la zona preparada y se extiende uniformemente hasta alcanzar el espesor deseado.
En este punto, es momento de añadir el color a la mezcla del hormigón para conseguir el tono deseado. A continuación, se aplica un agente desmoldante a la superficie para evitar que las herramientas de estampado se adhieran al hormigón.
Ahora, se comienzan a presionar herramientas de estampación o moldes especializados sobre la superficie del hormigón para crear el patrón o textura deseados. Los sellos se aplican de forma sistemática para garantizar la uniformidad.
Una vez que el hormigón se ha curado y endurecido, se elimina cualquier exceso del material añadido y se sella la superficie con una capa protectora para mejorar la durabilidad y protegerla contra las manchas.