Las plantas medicinales cuentan con muchos beneficios tanto para nuestro organismo, como nuestra piel, cabello; e incluso nos ayudan a controlar los niveles de estrés. Las propiedades que aporta la verbena son precisamente eso.
Desde hace mucho tiempo la verbena es utilizada como planta medicinal, ya que es capaz de producir un efecto relajante en nuestro organismo; aliviando el estrés diario y también tiene beneficios psicológicos.
Disminuye los niveles de estrés y ansiedad
Los beneficios que nos brinda la Verbena se daa través de la flor como tal y la raíz; la cual se puede usar tanto de manera interna como externa. La verbena proporciona un efecto relajante en nuestro organismo; efecto que no solo ayuda para liberarnos del estrés, sino que también funciona en las personas que sufren de ansiedad o depresión; minimizando sus emociones, de manera que alivia su estado de ánimo.
Además, que también funciona para combatir la migraña, insomnio, lo cual es posible gracias al efecto de relajación que proporciona.
Es antioxidante
La planta contiene metanol y ácido cafeico, componentes en los que está comprobado que ayudan a proteger nuestra piel del exterior; y esto se puede comprobar en una persona que sufra de hongos, las propiedades de la verbena se encargan de combate esta bacteria ayudando a eliminarla de nuestra piel.
Un dato adicional es que, por ser antioxidante, está verificado que ayuda a mantener nuestra piel en buenas condiciones. Es uno de los beneficios más llamativos porque las personas que sufren de estrés, por lo general se ve reflejado en el deterioro de la piel; la verbena ayuda con esta condición, no solo de manera dermatológica sino también psicológica.
Tiene propiedades analgésicas
El uso externo de verbena funciona como un antiinflamatorio, analgésico y también funciona como un antibacterial en la piel. También es muy usado en heridas de la piel como quemaduras, es muy efectivo para tratar problemas como el cutis seco, úlceras cutáneas; y si tienes alguna cicatriz de hace mucho tiempo que no se ha podido borrar; la verbena es perfecta para ayudar con esa mala cicatrización.
Es antiséptica
Es muy utilizada para tratar afecciones en la piel como la dermatitis, psoriasis, porque entre las propiedades que se pueden encontrar en la verbena está la capacidad para restaurar la piel. Por lo que, aquellas personas que sufren también de acné, o descamaciones de la piel; los puede ayudar mucho la aplicación de verbena para ayudar en la cura de esos problemas dermatológicos.
Tiene efectos diuréticos
La ingesta de la verbena tiene muchos beneficios en nuestro organismo, entre los que destaca ser un remedio diurético perfecto para la eliminación de toxinas a través de la orina; evitando la retención de líquido en las personas. Es un excelente beneficio para las personas que también sufren de cálculos; ya que además de ayudar a drenar todo el líquido, ayuda en la disminución o incluso de la expulsión de los cálculos.
Funciona como antidérmico
Aquí nos referimos a que muchas veces las propiedades de la verbena también ayudan a disminuir la fiebre en las personas. ¿De qué manera? Simplemente, se debe calentar un poco de agua con las flores de verbena y remojar un pañito para luego colocarlo en la frente. Estas compresas ayudarán a sudar para reducir la temperatura en el cuerpo y por ende bajar la fiebre.
Para una piel perfecta, la verbena será tu mejor opción
Gracias a todas las propiedades que tiene la planta de verbena, es posible realizar una gran variedad de productos para el cuidado de la piel que son muy efectivos. Ya que su uso externo provoca en la piel un efecto revitalizador y el olor que emana, es la perfecta combinación para relajarte y cuidar tu piel.