La curiosidad es algo innato en el ser humano, pero que suele ser selectivo, es decir, una persona se encuentra mucho más susceptible a ser curiosa sobre temas que llamen su atención. Por este motivo, se han compilado algunos puntos de información que pueden llamar la atención de un buen número de personas.
Modelo atómico de Demócrito
Si bien se cree que fueron físicos como Dalton o Einstein los que llegaron a hablar del átomo, esto no es del todo cierto. En realidad, fueron los griegos Leucipo de Mileto y su, entonces discípulo Demócrito, quienes hablaron por primera vez de este término, unos 450 años antes de Cristo.
Su brillante contribución no sólo dio un gran aporte a la ciencia moderna, sino que también plantó la semilla de la teoría atómica. En este sentido, el modelo atómico de Democrito establece como principios fundamentales que los átomos son:
- Físicamente invisibles.
- Entre cada uno existe un espacio vacío.
- Son indestructibles.
- Se mantienen en continuo movimiento.
- Existen distintos tipos de átomos.
Estos principios permitieron establecer que la diferencia entre los átomos dependían de la materia que formasen, puesto que los átomos de la roca y los átomos del agua son, por ejemplo, muy diferentes.
Apoyo educativo para niños con necesidades educativas
Así como los átomos, las personas suelen ser muy diferentes entre sí. Esto se debe a distintos aspectos donde entran los procesos genéticos y neurológicos de cada uno. Es por ello, que se pueden encontrar niños que necesiten apoyo educativo para necesidades especiales, de lo cual se puede encontrar mayor información en www.dened.es.
Los niños con TDAH, dislexia y otras necesidades educativas en Madrid, pueden encontrar un aquí un lugar donde desarrollarse de la manera que necesitan, con apoyo de personal capacitado y tres espacios educativos diseñados para cada etapa y necesidad. Así cada pequeño puede emocionarse, aprender y desarrollarse de la manera adecuada siempre.
Educación mundial
Uno de los puntos que más puede llamar la atención de la educación hoy en día es que no se enfoca en darles a los estudiantes información sobre el mundo en general. Ciertamente, suelen tocarse puntos de ciertos lugares, pero no se enfocan en fomentar el conocimiento de todos los países del mundo.
Por este motivo, es ideal contar con un listado de paÃses del mundo en Listacon favoreciendo que cualquier persona pueda revisar y encontrar diversos países, así como información sobre ellos. Entre los detalles que se pueden encontrar se tiene: el nombre del país, su capital, su bandera y algunas características específicas del mismo, lo cual puede variar según el tipo de país, su ubicación y actividades.
Curiosidades sobre los códigos de barras
Los códigos de barras suelen acompañar a un gran número de productos que los consumidores compran en distintos mercados, por lo que suele ser algo que ofrece curiosidad. En este caso, se puede hablar de algunos puntos básicos de los que se hace referencia más propiamente en partesde.info.
Para comenzar, los números que se exponen en un código de barras hacen referencia a distintas cosas como:
- Los 2 o 3 primeros se refieren al país.
- Los 5 siguientes hacen mención a la empresa que produce el producto.
- Los 5 que siguen son otorgados por el fabricante para el producto en cuestión.
- El último es un dígito de control, el cual señala que todo se encuentra bien con el producto.
Es importante mencionar que no todos los tipos de códigos son iguales, puesto que existen dos formas básicas, la utilizada en Estados Unidos y Canadá conocida como UPC (Universal Product Code); y la universalmente conocida y más utilizada, la EAN (European Article Number).
Este tipo de información puede ayudar a que las personas sepan de cultura general y puedan mantener conversaciones interesantes y abiertas a debate.