Al tratarse de uno de los equipos de baloncesto más famosos internacionalmente, podríamos llegar a creer que lo sabemos todo sobre ellos. Sin embargo, considerando su larga historia y trayectoria, existen muchos datos de los que no todos tienen conocimiento.
- Sus inicios
La fundación de los Chicago Bulls y el comienzo de su trayectoria como equipo de la NBA se remonta a 1966. A diferencia de otros equipos, los Bulls tuvieron bastante éxito, destacándose rápidamente como el mejor equipo de un draft de expansión, siendo este último, una especie de fórmula que permite que los equipos nuevos puedan contar con experiencia previa en la liga.
Fueron en los años posteriores cuando se encontraron con algunas complicaciones, porque a los Bulls les era difícil consolidar un grupo competitivo. Y aunque durante la década de los 70 tenían cierto reconocimiento como un equipo de gran mentalidad defensiva, no llegaron a superar las finales de la NBA. Tampoco pudieron tener una presencia notable, porque de siete temporadas lograron clasificarse sólo en una. Continuaron jugando, sin pena ni gloria, hasta que fue necesario un cambio de gestión.
- Su camiseta
A lo largo de su historia, no han habido grandes modificaciones en las camisetas de los Chicago Bulls. Siempre fue el rojo el color representativo de la franquicia, por lo que se procuró que se mantuviera de esa manera, ya que era fácilmente identificable por los seguidores.
Durante los años 70, el uniforme se mantuvo clásico, siempre con el rojo predominante, en contraste con el negro y los detalles blancos. Fue recién a partir de la década de los 90 cuando empezaron a efectuarse algunas variaciones un poco más llamativas, y fue en los 2000, cuando se intentó combinar al rojo con otros colores, como el azul.
Sin embargo, el público no aprobó con buenas críticas el cambio, por lo que los Bulls decidieron volver a los diseños más clásicos. A partir del 2009 en adelante, los uniformes se mantuvieron muy parecidos a como eran en un principio, con la inclusión del verde utilizado en dos ocasiones distintas, para simbolizar el apoyo a la iniciativa “Go Green” por el cuidado medioambiental, y como representación del Día de San Patricio.
- El origen del nombre
Casi todos los equipos le deben su nombre a algún rasgo histórico, ya sea de su ciudad, del país en el que radican, o del estadio en el que tuvieron sus inicios y primeros entrenamientos.
El caso de los Bulls no es distinto, porque su nombre pretendía homenajear a la ciudad de Chicago, haciendo referencia a una de sus más poderosas bases económicas: la industria cárnica.
Además, el estadio en el que jugaban entonces y primera casa del equipo, el International Amphitheater, estaba muy cerca de las envasadoras de carne. Se consideraron otros nombres primero, pero el ganador fue “Bulls”, por su potencia y sencillez.
- La llegada de un grande
Los Bulls venían padeciendo de tiempos poco favorables y números que no lograban destacar en la tabla, hasta que en 1984 consiguieron la tercera elección del draft, y pudieron elegir, nada más y nada menos, que a la entonces estrella en ciernes, Michael Jordan.
La inclusión del jugador le permitió a los Bulls desarrollarse de manera más sólida, y alcanzó para formar un equipo caracterizado por la competitividad que estaban anhelando. La figura de Jordan fue un punto de partida para que los Bulls pudieran reconstruirse, y los frutos se notaron enseguida. Esa misma temporada, Jordan destacó como tercer máximo anotador de la liga y fue elegido “Rookie del Año” en la NBA.
A partir de esa instancia, Michael Jordan y su icónica camiseta con el número 23 se convirtieron en las figuras principales del equipo. Algunos años después, los Bulls se hicieron con otro miembro que pronto sería una de las piezas fundamentales para el rendimiento del equipo: Scottie Pippen.
Entonces, Jordan empezó a ser considerado como uno de los mejores jugadores de baloncesto, y el dúo Pippen-Jordan, el más exitoso en la historia del deporte del baloncesto.
- Sus tradiciones
Por lo general, los deportistas recurren a tradiciones o cábalas para grandes juegos o determinados eventos. En el caso de los Bulls, desde 1989, una de ellas es llevar zapatillas negras durante los playoffs. Éstos consisten en cuatro rondas de competición, entre dieciséis equipos divididos en la Conferencia Oeste y la Conferencia Este.
Por otro lado, también han establecido la norma de no llevar cintas en el pelo, como sí hacen otros muchos jugadores de baloncesto. En la temporada 2006-2007, el jugador Ben Wallace rompió con la regla, aunque fue advertido de que no podría volver a hacerlo.
- La marca de los grandes
De todos los jugadores, Scottie Pippen y Michael Jordan, han sido los únicos jugadores que llegaron a participar en todos los títulos de los Bulls.
- Bajones y subidas
Aunque gozaron de aquella época dorada en la que Jordan también continuaba dando pasos agigantados en su carrera, los Bulls tuvieron que enfrentarse a varias otras dificultades que volvieron a poner en vilo la evolución del equipo.
A finales de los 90, y poco después de que su padre muriera víctima de un asesinato, Michael Jordan anunció su retirada. Aquella despedida significó para los Bulls posicionar a Pippen como líder, que ya se encontraba entre los mejores jugadores de la liga.
Hasta 1995, que fue cuando Jordan volvió a jugar, el equipo fue perdiendo miembros y fichando otros nuevos, que ayudaron a restablecerse en épocas difíciles. Fue además, el período en el que debieron abandonar el Chicago Stadium, tras veintisiete años, y el United Center se convirtió oficialmente en el estadio de los Chicago Bulls, y en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, escenario de muchos de los momentos más importantes del baloncesto.
A partir de 1995 y con la vuelta de su figura estrella, los Bulls lograron varios resultados destacables, hasta el desmantelamiento del equipo, como resultado de significativas transformaciones dentro del sistema de campeonatos de la NBA.
En 1999 Jordan anunció su segunda retirada, esta vez definitiva, que acabó por concluir una de las etapas más importantes en la historia de los Bulls y del baloncesto. Tras esta salida, el equipo tuvo que volver a establecerse dentro de la liga, viendo sacudida su posición como referente.
Sin embargo, la década del 2000, aportó aire fresco y renovador para los Bulls, con cambios de entrenadores y nuevos fichajes, entre los que destacaron estrellas como Derrick Rose. Consiguieron alcanzar números altos otra vez, y tuvieron fechas importantes, algunas de ellas calificadas como las mejores de la era post-Jordan.
- Símbolos de las épocas doradas
Por supuesto, y aunque los Bulls pudieron demostrar un potencial admirable, despegado de la influencia de la que fue su máxima estrella, aún hoy los aficionados y seguidores más acérrimos recuerdan con nostalgia aquellos tiempos.
Es por eso que las camisetas de los Bulls, y en general de la NBA, se han vuelto un símbolo de orgullo. Así que, si eres uno de esos seguidores y te gustaría contar con algo tan representativo, no te será difícil encontrar dónde comprar camisetas NBA al mejor precio. Hoy en día, todas tienen diseños únicos y con los estampados característicos de cada equipo de la NBA.
Durante varios años, las marcas encargadas de realizar los diseños y la fabricación de las camisetas de los jugadores fueron cambiando. En 2018, Nike tuvo el trabajo de hacerlo para los 30 equipos de NBA. En otras oportunidades, marcas como Starter y Champion, fueron las contratadas para diseñar y proveer los uniformes.