No es raro que muchos estemos haciendo una dieta para adelgazar y aún así desear algún postre dulce, por lo que es mejor no arruinar el proceso y por eso vamos a ver seis postres saludables para cenar con la familia.
1. Fresas con chocolate
El chocolate puede formar parte de una alimentación saludable, pero hay que saber escogerlo en el supermercado, pues no todos son iguales y los de siempre llevan más azúcar que cacao. Por eso, compraremos uno que lleve al menos un 85 % de cacao, puesto que no les añaden azúcar o la cantidad es mínima
¿Cómo se elabora?
Se trocea la cantidad de chocolate que nos apetezca, unos 100 gramos para medio kilo de fresas, y cogemos una cucharada de aceite de coco y otra de mantequilla de cacahuete. Se mezcla todo bien y se calienta hasta que se funda el chocolate metido en un recipiente de vidrio al baño maría.
Ponemos las fresas en una rejilla, se bañan las fresas en el chocolate y con él aún caliente les colocamos cacahuete troceado por encima, metiendo las fresas en la nevera con el fin de que el chocolate se solidifique.
2. Mousse de chocolate vegana
Este es un postre que se puede hacer en no más de cinco minutos y con ingredientes que encontramos en el supermercado que tenemos debajo de casa, sin nada exótico, sin necesidad de hornos, de una procesadora de alimentos, etc.
¿Cómo la preparamos?
Lo primero es coger el vaso de la batidora y en él metemos un vaso de leche vegetal que no lleve azúcar, muy importante, un par de cucharadas de semillas de chía, cuatro dátiles (que van a ser nuestro endulzante natural), dos cucharadas de cacao crudo desgrasado y de manera opcional vainilla en polvo sin pasarnos (con media cuchara de café hay más que de sobra)
Batimos todo bien y se reparte el resultado en tarros que introducimos en la nevera de un día para otro.
3. Trufas de chocolate y aguacate
Cualquier nutricionista en sus dietas personalizadas mete el aguacate, pues es una fuente inmejorable de grasas buenas, que podemos incorporar en un postre que no puede ser más sano.
¿Cómo se hacen estas trufas?
Fundimos unos 200 gramos de chocolate de al menos un 85 % de cacao sin quemarlo y le ponemos una cucharada de esencia de vainilla. Mientras se hace, machacamos la pulpa del aguacate y mezclamos con el chocolate ya derretido.
Cuando se forme una masa homogénea, metemos el resultado al congelador en una bolsa, y la sacamos un cuarto de hora después, pues ya nos dejará darle forma como la de corazón (nos podemos ayudar de unos moldes). Finalizamos espolvoreando cacao en polvo.
4. Mousse Rosa
Estar siguiendo una dieta saludable Realfooding no quiere decir que no podamos disfrutar de un buen postre en la cena con nuestra familia. Este es uno de esos que incluso podría estar en las dietas personalizadas, pues no puede ser más sano.
Preparación de esta mousse
Compramos una tarrina de medio kilo de fresas y las trituramos con una batidora hasta dejar una pasta uniforme. Después ponemos queso fresco batido (mejor si es 0 %) al que antes le hemos quitado el agua.
Si no encontramos este queso en nuestra tienda habitual, lo cambiamos por yogur natural griego que incorporamos a la pasta de fresas y llevamos el resultado a un cazo con nueve hojas de gelatina.
Esta mezcla se coloca a fuego suave y en cuanto llegue a ebullición la sacamos, repartiéndola en vasos que metemos al menos dos horas a la nevera una vez que se templen.
5. Manzanas asadas con arándanos
El microondas está para algo más que para calentar la leche, y aunque muchas personas no lo sepan, es posible cocinar en él incluso este delicioso postre que no puede ser más sencillo.
Elaboración de la receta
Adquirimos un par de manzanas reinetas, que son las mejores para asar y les quitamos el corazón con el cuchillo o un descorazonador sin romper el fondo, ya que nos hará falta. Con la idea de que no se oxide, colocamos zumo de limón en el hueco.
Hay que hacer un corte fino alrededor de cada manzana, pues de lo contrario explotan. Hecho esto, rellenamos el hueco con arándanos congelados, apretando con la mano.
Las manzanas las metemos en un recipiente apto para el microondas y por encima les ponemos edulcorante, o un chorro de miel que no le hará daño a nuestra alimentación saludable si la usamos con precaución.
Podemos completar la receta espolvoreando canela encima de las manzanas y vertiendo el zumo de un limón sobre ellas, tapándolas después con film y metiéndolas en el microondas alrededor de cuatro minutos, aunque eso dependerá del que tengamos en casa.
6. Bombones de zanahoria con avena y almendras
Los bombones no tienen que ser de chocolate, por lo que podemos preparar unos deliciosos y saciantes que nos ayudarán a seguir la dieta alcanzando los objetivos que nos hayamos marcado.
¿Cómo se hacen los bombones?
Pelamos una zanahoria grande y la rallamos. Lo siguiente es mezclarla con media taza de copos de avena y una cucharada de queso de untar sin ningún tipo de sabor, mejor si es bajo en grasas.
En el mismo recipiente ponemos una cucharada de miel o de sirope, lo que prefiramos (esta cantidad de miel no se va a notar en la dieta), dos cucharadas de almendras picadas y una de canela.
Con las manos limpias hacemos una masa y le damos forma de bola o la que nos apetezca, nos podemos ayudar de moldes, para pasar el resultado por polvo de cacao amargo.
Estos bombones no van a necesitar frío, aunque estarán más ricos si los metemos al menos un par de horas en la nevera.