jueves, junio 12, 2025
  • Cookies
  • Contacto
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
No hay resultados
View All Result

Descubre qué es el mantenimiento predictivo de una empresa

Maria por Maria
13/09/2023
en Otros
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
mantenimiento predictivo empresa

No cabe duda de que las empresas que necesitan de equipos en gran medida para funcionar correctamente tienen la misión de tratar de que los fallos que haya se den en la menor cantidad de oportunidades que se pueda. Para hacer esto, un mantenimiento predictivo es primordial, porque es capaz de prevenir muchos inconvenientes a futuro que repercutan en la productividad de la empresa.

Si se sabe con anterioridad qué es lo que le puede ocurrir a una determinada máquina, es mucho más fácil tomar acciones para que lo que sea que vaya a suceder no afecte en el rendimiento de la empresa.

¿Qué es el mantenimiento predictivo?

El mantenimiento predictivo es aquel conjunto de acciones que se llevan a cabo con diferentes mecanismos y tecnológicas con la finalidad de prevenir la vida productiva de un equipo o máquina específico. La idea de hacer esto es que se puedan tomar acciones para prevenir un suceso inesperado que de alguna manera u otra afecte en la productividad de la empresa.

Hay una serie de mantenimiento predictivo, características que se tienen que cumplir para que sea considerado como tal, y la principal de ellas es que permite que el mantenimiento se haga con la menor frecuencia posible, porque justamente trata de prevenir que sea necesario hacerlo urgentemente.

¿Cómo se puede hacer esto?

Existen una serie de mecanismos que contribuyen a que se pueda tener una cierta noción acerca del deterioro y correcto rendimiento (o no) que esté produciendo cualquier máquina. Para que puedas entender mejor, te describiremos algunas de las opciones que se utilizan para medir esta vida útil de la que te mencionamos.

Dispositivos conectados y sensores

El uso de dispositivos y sensores se hace para que puedan arrojar datos en los que se base un análisis que determine aproximadamente el estado de la máquina, y los posibles sucesos que puedan ocurrir en su entorno. Gracias a esto no ocurre que se deteriore el equipo y no se tomen las medidas necesarias para arreglar las fallas que presente, o en otro caso buscar uno que lo reemplace.

Para lograr esto se vinculan los sensores junto a equipos que posean sistemas de análisis que procesen los datos, y arrojen un veredicto como tal. De esta forma se hace un mantenimiento predictivo, porque se tiene un diagnóstico del estado de los equipos.

Uso de softwares de calidad

También hay que acotar que para que sea verdaderamente útil esta herramienta, es primordial que se usen sistemas de análisis de datos de calidad, porque de ellos depende que se procese correctamente la información y se base la confianza en su veredicto. Debido a la gran cantidad de información, usualmente se suelen guardar en la nube para mayor seguridad.

Recuerda que el objetivo primordial que tiene el mantenimiento predictivo dentro de las empresas, es no tener que pasar por el proceso de angustia e indecisión que comprende el fallo de maquinaria, para después buscar una solución rápida y efectiva. Es mejor prevenir que lamentar, y las organizaciones más responsables tienen este concepto más que claro para garantizar un rendimiento óptimo.

¿Cómo funcionan estos sistemas?

Este tipo de tecnologías se basan en un sencillo concepto, que siempre que se empleen los equipos necesarios, es ideal para tener buenos resultados.

Consiste en establecer un patrón donde se establezca cómo debería ser el funcionamiento óptimo del equipo, y con base en esto se hace una comparación con el que se esté presentando. Si difiere con lo idóneo, se detecta inmediatamente un fallo o deterioro en su funcionamiento, y se predice el inconveniente.

(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice mostrar
1 ¿Qué es el mantenimiento predictivo?
2 ¿Cómo se puede hacer esto?
3 Dispositivos conectados y sensores
4 Uso de softwares de calidad
5 ¿Cómo funcionan estos sistemas?
ANTERIOR

¿Cuál es la mejor empresa para reclamar la tarjeta revolving?

SIGUIENTE

Antenas y persianas, componentes esenciales de todo hogar

Maria

Maria

Periodista de profesión, copywriter de oficio y escritora por pasión. Tengo 3 años de experiencia en el mundo de la creación de contenido y no pude haber escogido algo mejor.

Podría interesarte

bufete abogados especializados divorcio
Otros

Desafíos Legales en Autopistas Desérticas: Un Informe Especial

por Mario Picazo
14/04/2025
0

Las autopistas desérticas ofrecen paisajes amplios y ventajosos para el transporte de mercancías y personas. Sin embargo, estos caminos presentan...

Leer másDetails

Convenio regulador de custodia compartida

26/02/2025
disfrutar en las rozas

Disfruta del verano en Las Rozas

25/06/2024
Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Diario nacional con noticias sonbre actualidad en España y Colombia. Fotografías y Vídeos de sucesos actuales, economía, política…

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar y Decoración
  • Lifestyle
  • Motor
  • Ocio
  • Otros
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
Trámites y Certificados
  • Certificados y Trámites en Chile
  • Becas ICETEX
  • Prepa en linea sep

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.