Y algo que se suele dejar a un lado por alguna razón, tal vez por desinterés, es que leer, aparte de enriquecer al individuo, mejora y hasta impulsa sus cualidades de escritura.
Beneficios de escribir como expresión propia
La lectoescritura se aprende en el colegio. Quizá en esa época los niños restan importancia a la lectura, la que facilita la comprensión de la información, incluso de experimentar el placer de leer por entretenimiento.
Por otra parte, la escritura es una acción más compleja porque quien escribe adquiere la responsabilidad de transmitir información, que debe ser expresada de tal manera que el lector pueda comprenderla.
Sin embargo, la lectura y la escritura, aparte de los beneficios antes mencionados, también representan una herramienta terapéutica. Leer permite a quien consume textos terapéuticos encontrar información que le permita aclarar su propia experiencia.
Pero en cuanto a la escritura, es una terapia un poco más compleja. Sin embargo quien logre dominar la narrativa terapéutica, ha alcanzado el poder de controlar sus pensamientos, comunicar sus emociones y derrotar sus temores. Es posible deducir que tiene el poder de controlar su vida.
Recibir apoyo emocional de los libros de autoayuda
Pero en el caso de no sentir la pasión por la escritura, la lectura siempre es una excelente opción como terapia y existe una amplia gama de libros que está colmada de información muy valiosa relacionada con el crecimiento personal.
Muchos de los libros correspondientes a esta temática pueden incluir una serie de actividades sugeridas. Estas pruebas permitirán al lector afrontar sus temores, dudas, aprender a expresar sus alegrías y especialmente reconocer su valor como persona.
Existe otro tipo de textos de autoayuda que son redactados de una manera que los convierte en libros más divertidos.
Uno de los textos más recomendados en este sentido ha sido El Caballero de la Armadura Oxidada. En sus páginas es posible encontrar las palabras que pueden elevar el alma y el corazón del lector a un nivel que seguramente encontrará muy placentero, en especial por lo sencillo del lenguaje que es manejado por Robert Fisher, su autor, para explicar el arduo viaje que el caballero ha realizado para conocerse a sí mismo.
El conocimiento como fundamento para vivir mejor
Mantenerse informado acerca de los temas relevantes para la humanidad es otro de los tantos beneficios de la lectura. La ventaja que ofrece Internet en lo que a enriquecimiento cultural respecta no puede medirse.
Existen blogs y páginas dedicadas a ofrecer ayuda y orientación a los lectores para ser individuos compenetrados con la realidad de sus sociedades.
En temas de ecología y medio ambiente, las nuevas generaciones van tomando mayor conciencia al respecto de la preocupación medioambiental más actual: el problema que existe a escala mundial con el consumo de plástico.
Es un elemento que está deteriorando fuertemente todos los ecosistemas. Y para poder fomentar una solución viable, es necesario que todos conozcan como reducir el consumo de plastico
Este producto, presente en casi todos los artículos de nuestra vida diaria, tarda muchos años en descomponerse y, mientras tanto, ocasiona gravísimas consecuencias.
Existen diversos estudios acerca del tema así como recomendaciones para disminuir sus aplicaciones y su producción. Depende de cada uno de los seres humanos que habitan este planeta el poder dejarlo habitable para las futuras generaciones.
También dominar nuevos idiomas
El mundo del conocimiento da la oportunidad a quienes son disciplinados autodidactas a aprender nuevos idiomas, como el inglés, el lenguaje mundial.
Es altamente recomendable dominar el inglés, por ser un excelente plus para los profesionales en formación. Y a pesar de que los libros y sitios web para aprenderlo contienen toda la información necesaria, a veces se hace indispensable complementar estos conocimientos en una academia de ingles.
Es posible elegir entre muchas instituciones, sin embargo es ideal optar por aquella cuya amplia experiencia garantice que el estudiante aprenderá a pensar en inglés a través de una metodología amigable, efectiva y bajo la guía de un equipo de competentes profesionales.
Cabe señalar que entre las características que un idioma debe cumplir para ser considerado lengua universal no necesariamente está la cantidad absoluta de hablantes.
Influye también la distribución geográfica de ese idioma, así como la cantidad de organizaciones internacionales que lo tengan como lengua oficial o países que lo hayan adoptado como segunda lengua.