miércoles, febrero 1, 2023
  • Cookies
  • Contacto
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
No hay resultados
View All Result

El crecimiento de los proyectos de autoconsumo solar

Maria por Maria
05/06/2022
en Otros
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
1 proyectos de autoconsumo solar

Uno de los motivos por los cuales se ha incrementado el uso de autoconsumo solar por parte de las personas es el alto costo de las tarifas de la luz. De hecho, uno de los principales problemas al momento de la instalación era el costo, pero en la actualidad esto no es más un inconveniente. Y justo de ello te hablaré en el siguiente apartado, conocerás un poco más sobre el crecimiento de los proyectos de autoconsumo solar en los hogares.

Crecimiento del autoconsumo fotovoltaico

Desde que llegaron los paneles solares, nadie duda de que será el presente y futuro de la energía sustentable. Es por ello que en la actualidad, la energía sostenible para el consumo de los hogares es una de las opciones que popularidad tiene entre los usuarios. De hecho, los estudios demuestran el rápido crecimiento que han tenido en los últimos años, siendo el 2021 el año con mayor demanda y mayor consumo de potencia fotovoltaica.

El año pasado en España se instalaron más de 1.000 MW de la nueva potencia fotovoltaica, sobre todo en instalaciones en donde el consumo era elevado. Realizando la comparación con el año 2020, se puede observar un incremento del 101,84% con solamente 596 MW. También se puede analizar que el 32 % de estas instalaciones se han realizado en sectores residenciales, en las que son conocidas como los proyectos de autoconsumo solar compartido.

Las ventajas del autoconsumo compartido

Sin lugar a dudas, son una gran cantidad de beneficios los que aporta este tipo de modalidad energética de autoconsumo compartido, sin importar que el uso a través de la unión de vecinos de un mismo edificio o por medio de consumidores asociados. Igualmente, las ventajas que ofrece son las siguientes:

Mayor espacio compartido

Para ejecutar este tipo de instalaciones es necesario emplear un área extensa. Al permitir el empleo o la utilización de más espacio, le proporciona mayores facilidades a todos los usuarios, por lo tanto, es posible hacer la instalación compartida entre comunidades de vecinos.

Una energía limpia

Aunque muchos los saben, igualmente es importante recalcar que gracias a la utilización del autoconsumo solar compartido se reduce en gran medida la contaminación de carbono que generan otras energías, mientras que se genera energía limpia.

 Excelente amortización

Otra de las ventajas que ofrece la implementación de este tipo de servicios es la posibilidad de invertir una menor cantidad en comparación a otras. Por lo tanto, la amortización de la inversión es rápida, lo que lo hace una solución perfecta. De hecho, el costo total de la instalación puede ser menor si se reparte el gasto entre todos los usuarios.

¿Quiénes son los que pueden emplear el autoconsumo solar compartido?

proyectos de autoconsumo solar

Como ya sabrás o en caso de que no lo sepas, el autoconsumo solar compartido se puede realizar en comunidades de vecinos y edificios, pero las empresas también pueden verse beneficiadas de este procedimiento. Incluso, es el lugar idóneo para desarrollarlo. Los tipos de instalaciones son las siguientes:

  • La básica: es ideal para algunos gastos que se tengan en común, como por ejemplo, el riego automático de las zonas en común, el ascensor, las puertas del garaje, las luces ubicadas en áreas comunes, entre otros.
  • La integral: es la función ideal para los gastos usuales que se generan y también para el consumo eléctrico que se efectúa en la vivienda.
  • El flexible: en este servicio, tanto el propietario de la oficina como el del edificio puede tomar la decisión de cuando utilizarlo, sea en el momento en el que se encuentren todos en sus residencias o en el momento que quieran seleccionar para ello.

De hecho, si estás planificando o si deseas conocer el costo de la instalación en tu zona, puedes hacerle de forma gratuita con los profesionales de imMODO, los cuales tienen años de experiencia en este sector y pueden brindarte la asesoría necesaria.

(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice mostrar
1 Crecimiento del autoconsumo fotovoltaico
2 Las ventajas del autoconsumo compartido
2.1 Mayor espacio compartido
2.2 Una energía limpia
2.3 Excelente amortización
3 ¿Quiénes son los que pueden emplear el autoconsumo solar compartido?
ANTERIOR

Lo que necesitas saber sobre las VPN

SIGUIENTE

Protege tus redes sociales de Hackers

Maria

Maria

Periodista de profesión, copywriter de oficio y escritora por pasión. Tengo 3 años de experiencia en el mundo de la creación de contenido y no pude haber escogido algo mejor.

Podría interesarte

cancelar deudas por ley
Otros

¿Se pueden cancelar deudas por ley?

por Maria
30/01/2023
0

Tener deudas puede ser un proco frustrante. A veces no nos damos cuenta de que tenemos muchas deudas por pagar...

Leer más
cumplimientos-centro-sanitario

¿Qué necesito para que mi centro sanitario cumpla con toda las normativas?

28/01/2023
comparador envíos de paquetes

¿Por qué debería utilizar un comparador envíos de paquetes?

26/01/2023
Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Diario nacional con noticias sonbre actualidad en España y Colombia. Fotografías y Vídeos de sucesos actuales, economía, política…

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar y Decoración
  • Lifestyle
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
Trámites y Certificados
  • Certificados y Trámites en Chile
  • Becas ICETEX
  • Prepa en linea sep

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In