MOSCÚ (La tarde) – El Kremlin dijo el jueves (17 de junio) que la membresía de Ucrania en la OTAN sería una “línea roja” para Moscú y le preocupaba que Kiev pudiera algún día recibir un plan de acción para la membresía.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, hizo las declaraciones un día después de que el presidente estadounidense Joe Biden y el presidente ruso Vladimir Putin hablaran en Ginebra. Peskov dijo que la cumbre fue en general positiva.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, dijo el lunes que quería un claro “sí” o “no” de Biden al darle a Ucrania un plan para unirse a la OTAN.
Biden dijo que Ucrania debe erradicar la corrupción y cumplir con otros criterios antes de poder unirse. Peskov dijo que Moscú estaba siguiendo de cerca la situación.
“Esto es algo que estamos mirando de cerca y es realmente una línea roja para nosotros, con respecto a la posibilidad de que Ucrania se una a la OTAN”, dijo Peskov a la estación de radio Ekho Moskvy.
“Por supuesto, esto (la cuestión de un plan de adhesión de Ucrania) plantea nuestras preocupaciones”, dijo.
Peskov dijo que Moscú y Washington acordaron en la cumbre de Ginebra que necesitaban mantener conversaciones sobre control de armas lo antes posible.
El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijo el jueves que acogió con satisfacción el duro mensaje de Biden cuando se reunió con Putin esta semana y que ahora es el momento de hacer que Rusia se retire de Ucrania.
En la primera reacción de alto nivel del gobierno ucraniano desde la cumbre Biden-Putin, Kuleba dijo a Reuters que no había causado preocupación en Kiev.
“Esta cumbre ha demostrado que Estados Unidos está de regreso y ahora es el momento de hacer retroceder a Rusia de Ucrania”, dijo Kuleba en una entrevista, y agregó que Rusia no tiene poder de veto sobre la adhesión de Ucrania a la OTAN.
Biden y Putin acordaron en la cumbre iniciar negociaciones regulares para tratar de sentar las bases para futuros acuerdos de control de armas y medidas de reducción de riesgos.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia dijo el jueves que Moscú esperaba que las conversaciones con Washington comenzaran en unas semanas. Hizo los comentarios en una entrevista a un periódico publicada en el sitio web de la Cancillería el jueves.