Utilizar el tacógrafo puede llegar a verse como un procedimiento un poco complicado de realizar y, en algunos casos, hasta molesto. Al ser un sistema que requiere de ingreso de datos y de llevar registros, amerita también de mucha atención. Por eso, a continuación, verás que sí hay buenas razones para aprender a rellenar ticket tacógrafo y así evitar sanciones y riesgos que lamentarías.
¿Cuándo necesitas comenzar a usar el tacógrafo y por qué?
El tacógrafo es un mecanismo que se ha creado con el objetivo de brindar una mejor protección a quienes deben pasar muchas horas al volante. En este sentido, el reglamento (CEE) n.º 3821/85 art. 3 del Consejo señala a quienes tienen la responsabilidad de utilizarlo. Básicamente se engloban en dos grupos basados en la fecha de fabricación del vehículo y su capacidad. Son los siguientes:
- Todo medio de transporte con capacidad superior a los 3.500 kg o con 9 plazas de viajeros. La fecha de fabricación debe ser a partir del año 2006.
- Todos los medios de transporte matriculados desde 1996 con capacidad de 12.000 kg o que tengan más de 9 plazas.
El ticket que produce el tacógrafo es un documento que las autoridades solicitan cuando realizan controles de carreteras. De esa manera pueden conocer si se están cumpliendo las indicaciones del reglamento. Pero en ocasiones, también se utiliza el ticket para sustituir la tarjeta de conductor en determinadas situaciones. Siendo así, se entiende por qué se le considera una pieza de gran valor.¿Cuándo se puede sustituir la tarjeta de conductor por el ticket del tacógrafo? Las opciones no son tan amplias, pero tienen que ver con: un robo, pérdida, deterioro o un mal desempeño de la tarjeta. En todos estos casos se debe tramitar la nueva tarjeta y, eso no se consigue de forma inmediata. Por ello, se puede reemplazar por los tickets durante un máximo de 15 días si se logra justificar.
Por qué es importante usar el tacógrafo al conducir
Hay buenas razones para pensar en la importancia que tiene el uso de este ticket, sencillo, aunque con un gran aporte a la sociedad. Se ha dado a entender que el principal objetivo detrás de este mecanismo es ofrecer seguridad vial, algo que involucra a todos. Además, para ayudar a cumplir con este reglamento, se establecen las sanciones tacógrafo 2021 que de seguro todos quieren evitar.Aquí conocerás 2 aspectos básicos para usar el tacógrafo:
Te ofrece mayor seguridad en carreteras
La principal razón por la que existe la ley sobre el tacógrafo es para brindar seguridad al conductor, a los acompañantes y a terceros que van alrededor. Con este reglamento se busca que el conductor tenga el descanso suficiente para evitar cualquier riesgo posible. Por ello, se establece que debe tener un descanso diario de 11 horas, en algunos casos de 12 horas y, en ciertos escenarios, de 9 horas.Quienes se toman esta tarea con la debida seriedad, evitan a toda costa justificar condiciones para violar el reglamento. Es comprensible que las autoridades establezcan normas que parecen estrictas, pero que ayudan a garantizar la seguridad en carreteras. No es un secreto que muchos de los accidentes ocasionados suelen ser por conductores sin la debida concentración por falta de descanso.
Evitas las sanciones establecidas por la ley
Las sanciones establecidas por la ley para quienes violen este reglamento son significativas. Por ello es apropiado conocerlas a fin de tenerlas presente y tener un incentivo extra para no pasarlas por alto. Estas sanciones se establecen en tres renglones basados en los resultados de la falta cometida. Serían los siguientes:
- Faltas leves: Se establece una sanción que va desde los 200 hasta los 400 €.
- Faltas graves: Se establece una sanción que va desde los 401 hasta los 2.000 €.
- Faltas muy graves: Se establece una sanción que va desde los 2.001 hasta los 6.000 €.