La grasa localizada en las piernas aflige más a las mujeres debido a problemas hormonales. Además, el estilo de vida inadecuado que lleve la persona puede generar la acumulación de grasa. Igualmente, una alimentación desequilibrada acompañada de una vida sedentaria aumenta el riesgo de problemas con un impacto estético, y también para la salud.
¿Cuáles son las causas de la grasa localizada en las piernas?
La grasa localizada en las piernas no siempre es motivo de sobrepeso debido a malos hábitos. Por ello, a continuación analizaremos algunas causas:
Acumulación de líquidos y linfedema
La grasa localizada en las piernas puede deberse también a una acumulación anormal de líquido causado por la obstrucción del sistema linfático. Algo que podría ayudar a mejorar la condición es una dieta baja en sodio.
La carga genética
El origen congénito puede generar unas piernas gruesas, por ejemplos, el síndrome de las bridas amnióticas, el síndrome de Klippel-Trénauny y linfedema congénito. Aunque son casos pocos frecuente pueden provocar este problema.
Las lesiones
Los traumatismos o lesiones en los tejidos blandos, en los huesos o en las articulaciones, donde se ha ocasionado un edema, pueden provocar grasas en las piernas.
Neoplasias que comprometen el drenaje
La neoplasia
es una masa anormal de tejido que resulta de una multiplicación de células, que puede afectar al drenaje venoso o al linfático.
Celulitis
La celulitis generalmente indica una acumulación de grasa, pero también puede señalar que existe una retención de toxinas y líquidos. Algo significativo es el hecho de que no siempre la celulitis se relaciona con el sobrepeso, ya que incluso mujeres deportistas y delgadas también pueden padecerla. Por tanto, el factor racial y la carga genética influyen en esto.
El lipedema
Este hecho se denomina clínicamente como piernas gruesas adiposas, y se trata de una distribución anómala de la grasa. El lipedema es una enfermedad del tejido adiposo caracterizada por la acumulación de células grasas en las piernas.
Tratamientos estéticos
Los tratamientos estéticos son solo un complemento, y para poder obtener efectos duraderos hay que realizar ejercicios, acompañados de una alimentación balanceada. Dicho esto, algunos tratamientos realizados por un especialista, para disminuir el volumen de las piernas son:
- Radiofrecuencia: Es un tratamiento no invasivo que consiste en calentar la piel profundamente para tensar y reafirmar la estructura del tejido.
- Intralitoterapia: Se trata de inyectar desoxicolato de sodio para diluir las células grasas, para que después el cuerpo las expulse a través del sistema linfático.
- Bótox: Las inyecciones de bótox tienen una única sesión indolora, y comienzan a notarse sus efectos a los dos o tres días.
- Liposucción: Es una intervención quirúrgica estética que consiste en la extracción de cánulas para extraer grasa.
- Presoterapia: Es un drenaje linfático que se efectúa por medio de la aplicación de aire, para ello, la persona deberá introducirse en un traje neumático.
Por otra parte, los ejercicios multiarticulares como las sentadillas, zancada lateral, tijeras o zancadas alternas, extensiones de la cadera, patada de glúteos, subidas al cajón, son una buena opción. Sin embargo, el mejor deporte que te ayudará a reducir la grasa acumulada en las piernas será el que más te agrade, ya que ese te hará sentir con gran comodidad y mantenerlo en el tiempo.