Un hábito saludable es aquel que implica la ejecución de comportamientos y conductas dirigidas a fomentar y propiciar el bienestar general de las personas que lo practican.
¿Qué hábitos podemos practicar para tener una vida saludable?
Son muchos los hábitos o conductas diarias que podemos practicar con la finalidad de lograr tener un estilo de vida saludable, uno de los más beneficiosos lo constituye el dejar de fumar. Existen gran cantidad de problemas de salud derivados del uso del cigarrillo o tabaco, tales como el cáncer, o las enfermedades pulmonares y coronarias.
Una persona que fuma reduce su expectativa de vida con respecto a la cantidad de años que puede vivir, en comparación con una persona que no practica el hábito de fumar. Desde su apariencia física, comprometer la salud de las personas que le rodean, así como disminuir la capacidad respiratoria, infertilidad, problemas con la gestación, riesgo de padecer diabetes, Alzhéimer, periodontitis, deficiencias circulatorias, trastornos gastrointestinales, osteoporosis, un sistema inmunológico debilitado, más de 20 tipos de cáncer, y la contaminación ambiental, son suficientes razones como para dejar el hábito de fumar, y así mejorar notable y considerablemente la calidad de vida.
Hay diversos tratamientos y técnicas empleadas para dejar de fumar, como un proceso gradual, desde terapias de reemplazo de la nicotina, cigarrillos electrónicos, fármacos, plantas medicinales, hasta la práctica de técnicas de hipnosis y relajación.
La hipnosis y el método de Jorge Maso para dejar de fumar
La hipnosis es uno de los más efectivos métodos, considerado como uno de los más sanos, seguros y eficaces para eliminar el hábito de fumar, ya que no origina efectos secundarios, no emplea fármacos para lograrlo, sino la relajación del paciente y la desprogramación en el subconsciente del individuo para que la persona se desacostumbre a fumar.
El método aplicado por el hipnólogo Jorge Maso, quien lleva 29 años realizando este tipo de sesiones, se basa en la hipnosis clínica despierta, la relajación y la motivación.
¿Cómo se realiza la sesión de hipnosis?
Es posible contar con sesiones presenciales y online en toda España, para poder elegir la que mejor se adapte en cuanto a comodidad y preferencias. La sesión comienza con el empleo de la técnica de relajación, y la palabra del especialista para transmitir al subconsciente las herramientas que contribuyen a desprogramar el hábito, dejando a un lado la ansiedad originada y la necesidad de fumar.
El paciente estará consciente durante toda la sesión y al tanto de todo lo que ocurra, escuchando las palabras del hipnólogo, mientras experimenta una sensación agradable de relajación.
Encender un cigarrillo dejará de ser necesario, y se encontrará un estado de tranquilidad y plenitud sin tener que hacerlo, siendo la forma más natural y eficaz para conseguirlo.
¿Cuáles son los beneficios de dejar de fumar?
Son múltiples los beneficios que se pueden experimentar en la vida al dejar este hábito, ya que todos los órganos comienzan a desintoxicarse de sustancias nocivas como la nicotina, funcionando de mejor manera, incidiendo directamente en la salud, reduciendo considerablemente las posibilidades de padecer gran cantidad de enfermedades y complicaciones, contribuyendo a:
- Mejorar la capacidad física, pulmonar y cardiovascular.
- Mejorar la respuesta inmunológica.
- Evitar el envejecimiento prematuro.
- Fortalecer la autoestima.
Alimentación equilibrada, otro hábito fundamental
Es común haber escuchado en algún momento de nuestras vidas que “eres lo que comes”. La alimentación es un proceso que llevamos a cabo diariamente, al ingerir alimentos que permiten cubrir las necesidades fisiológicas de nutrientes y energía, fundamentales para el organismo, con el fin de poder desarrollarse, mantenerse y realizar las actividades de la manera esperada.
Un déficit o carencia de alimentos puede provocar en el individuo desnutrición y la incapacidad para realizar actividades cotidianas de manera satisfactoria; así como también un exceso en el consumo de alimentos poco saludables, puede repercutir directamente rompiendo el equilibrio necesario para gozar de buena salud.
La alimentación equilibrada constituye uno de los pilares fundamentales para poder tener una vida sana y equilibrada a nivel físico, mental y emocional. Ingerir alimentos de grupos esenciales de la manera apropiada, sin excesos, sino en su justa medida, como pueden ser macronutrientes (carbohidratos, proteínas y lípidos), micronutrientes (vitaminas y minerales) y agua, constituyen la combinación perfecta, los cuales tienen incidencia de manera directa en la salud, ya que su ingesta incide en la prevención de distintas enfermedades, como la obesidad, diabetes, problemas cardiovasculares, degenerativos, entre otros.
¿Qué alimentos saludables se deben ingerir?
Se deben incluir más frutas y verduras, así como alimentos ricos en fibra integral para mejorar el tránsito intestinal. Los productos lácteos deben ser de bajo contenido en grasa, preferiblemente semidescremados: leche, yogur, quesos bajos en sal.
Se deben ingerir en menor proporción: embutidos y productos de carne procesada, alimentos con alto contenido de sal y conservantes, bebidas azucaradas y gaseosas, dulces y alimentos con alto contenido en grasas.
Realizar las tres comidas con alimentos saludables, y merienda si requieres un mayor aporte de energía, contribuirá a la nutrición óptima del individuo, propiciando el desarrollo de las funciones vitales de los órganos, lo cual se traducirá en mayor salud y bienestar a corto, medio y largo plazo.
El ejercicio, otro hábito saludable que no debe faltar
Realizar actividad física programada es uno de los hábitos más saludables que puede desarrollar todo individuo para mantenerse activo. Practicar un deporte o planificar una rutina diaria de ejercicios reduce el sedentarismo, permitiendo obtener un peso óptimo mediante el gasto continuo de calorías, así como reducir el riesgo de padecer ciertas enfermedades, como obesidad, diabetes e hipertensión.
Incluir como rutina diaria una caminata de 15 minutos por ejemplo, acudir a un gimnasio con un entrenador personal que dirija una serie de ejercicios apropiados para nuestras necesidades o preferencias, así como realizar rutinas sencillas de repeticiones en casa, permitirá desarrollar flexibilidad, tonificar y moldear los músculos, reducir el estrés, e incrementar la energía.
De tal manera que, practicar rutinas de vida saludables, incorporando hábitos que permitan lograr la salud y el bienestar, es posible tan solo con dedicar un espacio de tu tiempo para el tesoro más valioso, como lo es la salud, de forma que podremos aumentar nuestra expectativa de vida reduciendo considerablemente el riesgo de padecer enfermedades graves.