Los profesionales que trabajan en el área de podología necesitan algunas herramientas que ayuden al momento de efectuar el trabajo. Por ello, la instrumental y fresas son tan importantes, debido a que facilitan la labor sobre todo cuando deben aplicar tratamiento, quitar uñas encarnadas, callos, entre otros.
Instrumental para la podología
El instrumental podológico es una ayuda para todos los profesionales que trabajan en el área de la podología, sea para los que hagan tratamientos para los problemas del pie o para los que lo hacen con fines estéticos. Así como sucede en otras ramas de la medicina, en la podología se utilizan una instrumental adecuada para facilitar el trabajo del tratamiento.
Los tipos de instrumental para podología
Existen una gran variedad de instrumental para la podología, elaborados con diferentes materiales de acuerdo al empleo se le quiera dar y cada uno cumple una función particular. Entre los más utilizados están los siguientes:
Las hojas de bisturí
Posiblemente, estamos hablando del instrumento más empleado en la podología porque se usan en todos los casos de quiropodias que es el tratamiento por excelencia para eliminar pieles gruesas, callos, entre otros.
Lo fundamental al hacer uso del instrumento es aprender a realizar un buen corte, debido a que proporciona mayor durabilidad y por supuesto, evita que el paciente sienta dolor. Por otra parte, en esta área generalmente se emplean hojas número 10 y 15, pero suelen utilizarse otros números.
El martillo, escoplo y cinceles
Son instrumentos muy conocidos porque no solamente se emplean en el área de la podología, también podemos encontrarlos en tratamientos médicos de otras ramas de la medicina y en cirugías.
Las cizallas y alicates
Es otro de los instrumentos con más importancia dentro de la rama. Los alicates son utilizados para cortar las uñas sobre todo cuando están encarnadas o están muy gruesas. Se suele usar el modelo de triple articulación, elaborado para aplicar mayor fuerza al cortar uñas muy gruesas.
Otros instrumentos
Además de los instrumentos mencionados también podrás encontrar que tienen mucha importancia dentro de la podología. Entre ellos están los siguientes:
- Las gubias.
- Cucharas y curetas.
- Elevadores.
- Porta agujas.
- Limas.
- Pinzas.
- Tijeras.
- Separadores.
Fresas para la podología
Las fresas para la podología son instrumentos utilizados para realizar labores. También suelen ser usadas en el área dental, sobre todo en la parte protésica. La principal diferencia que existe entre los instrumentos dentales y los de podología es que las piezas del área podológica son más alargadas.
Los tipos de fresas
Las fresas usadas en podología se dividen y se clasifican dependiendo del uso que se le quiera dar. De la misma manera, sucede con el tipo de materiales empleados para su fabricación, están condicionados al empleo que se le dé.
De cerámica
Las fresas podológicas de cerámica actualmente son una de las opciones más vendidas. Es un material que posee varias ventajas, por ejemplo, tiene un muy buen corte y es bastante duro. Además, suelen tener muy buena temperatura. El único detalle negativo es que pueden ser débiles a los golpes o las caídas.
De canales
Como su nombre lo indica, este tipo de fresas son utilizadas para los canales de las uñas. Es por ello que, su estructura es delgada, puntiaguda y finas. Los materiales de fabricación suelen ser variados, en ocasiones puedes encontrar de tungsteno, pero en la mayoría de los casos serán diamantados. Aquí puedes obtener más información https://podologia.fresco.es/fresas-diamante-podologia
De talones y dureza
Las fresas empleadas para los talones y dureza son hechos generalmente con materiales de carburo de tungsteno, diamantadas y de otros materiales. Este tipo de fresas tienen un pequeño poder de fricción.
De onicogrifosis
Son las fresas más utilizas en la pedología porque son muy buenas para tratar y rebajar las uñas duras o que estén engrosadas. Generalmente, están hechas con materiales de tungsteno porque otorga calidad y mayor duración, pero también se pueden conseguir recubiertos de titanio que permite menos calentamiento.
Las fresas de onicogrifosis están hechas con diferentes tipos de diámetros y formas. Además, puedes conseguir para cortes gruesos ideales para rebajar las uñas, corte más fino que ayuda a finalizar el trabajo y de corte hacia un solo lado o cruzado.
De cirugía
Este tipo de fresas son elaboradas en acero inoxidable. Son específicamente fabricadas para los mejores cirujanos del pie, como por ejemplo, la cirugía podológica Shanon.
Otros tipos de fresas
Aparte de las fresas mencionadas, también podrás encontrar otros modelos elaborados para cumplir diferentes funciones dentro del área de la podología. Entre las diferentes fresas podrás encontrar las siguientes:
- Los abrasivos y pulidores.
- Diabéticos.
- Zurdos.