En cuanto un partido está por disputarse las calles se llenan de colores, camisetas, bufandas que se entrelazan con los gritos y la fiesta de los simpatizantes. El fútbol en España mueve multitudes, al igual que otros deportes no menos importantes.
Muchos de los aficionados pasan su día a día acompañado por los deportes que le gustan, casi como algo fundamental en su vida. Si bien no todos los españoles practican deportes, muchos lo siguen desde las gradas, los medios de comunicación y, una gran mayoría, sigue los pronósticos para realizar las apuestas deportivas en William Hill.
El que se lleva el oro en atención y seguidores es, como bien decíamos antes, el fútbol. En España es la actividad más practicada y el que más seguidores congrega. Siendo este un deporte nacional, los federados españoles incrementan cada año. Además de disputarse La Liga, que reúne una gran cantidad de aficionados, también se realizan otras competiciones como la Champions, la UEFA o la Supercopa de España entre otras.
Hay países donde el coronado es otro: en Australia y Nueva Zelanda es superado por el rugby, la disciplina con mayor número de adeptos en Oceanía. La Selección de España de rugby participó en las últimas Olimpiadas, un gran logro para el país europeo.
Hace unos años, en el 2010, España sumaba otro momento histórico cuando la selección ganaba el mundial de la mano de Vicente del Bosque, que manejó el equipo de una manera impecable en Sudáfrica.
Pasando al segundo deporte con más seguidores nos encontramos con el baloncesto, donde España cuenta con equipos increíbles, como el Valencia Basket Club o el Real Madrid. Este deporte reúne entre sus éxitos unas 28 medallas nacionales, además, posee un 9,7% de aficionados entre la población española, una gran cantidad de simpatizantes.
Como el fútbol en el 2010, la selección baloncesto española también se llevó el oro en el año 2006. España triunfó en el campeonato Mundobasket de Japón ante una selección griega. Otro de los momentos memorables para el baloncesto español.
Luego de estas potencias deportivas lo siguen el tenis y el ciclismo.
El ciclismo es una disciplina que abraza la elegancia en sus competiciones. Las modalidades en los torneos nacionales son de lo más versátiles: en pista, en carretera, en montaña, trial o BMX. El incremento de los ciclistas españoles se debe a que el país posee muy buenos representantes a nivel internacional.
El tenis, por otra parte, es un deporte que también mueve masas gracias a los grandes tenistas españoles. Varios de ellos figuran en las listas de los mejores del mundo, nada fácil, sabiendo que se trata de una disciplina que requiere de técnica y destreza en grandes cantidades. La resistencia física para aguantar los largos partidos no es para cualquier deportista, es por eso que el tenis está en la élite de España.
Los torneos de tenis también conmocionan a los españoles. El éxito que Rafael Nadal le otorgó al tenis español cuando se llevó el último Roland Garros, fue una de las celebraciones más increíbles de España
España es sin duda unos de los países donde la historia y el deporte van de la mano.