El cristianismo es la religión más extendida en el mundo y, como tal, era de esperar que encontrara su propio espacio dentro de la nueva era digital. Gracias a las principales plataformas online del catolicismo, ahora los devotos tenemos la oportunidad de seguir de cerca nuestra propia tradición. Rezar, conocer a las grandes figuras tanto de la Biblia como de la historia o conocer en profundidad los evangelios del Nuevo Testamento son algunas de las facultades que encontramos en los mejores blogs especializados. Por eso, si quieres cuidar de tu alma y conectar en mayor profundidad con Dios, nada como seguir de cerca todos estos recursos virtuales.
Oraciones para cualquier situación
Conectar con Dios es un cometido que, como cristianos, debemos llevar a cabo siempre que nos sea posible. Al rezar, compartimos nuestras inquietudes y nos dejamos guiar para así forjar una vida enriquecedora a nivel personal; motivo por el cual la web https://oracionesadios.top/ goza de un alto volumen de visitas.
Esta plataforma nos enseña todo tipo de oraciones, adaptándose a cualquier momento por el que estemos pasando. Diferentes maneras de rogar a Dios, ahondar en nuestro yo más profundo y, en definitiva, volcar nuestras plegarias de una manera devota y cercana.
Rezos para despedir a un difunto, expiar nuestros pecados o hacer muestra de la misericordia que le profesamos al prójimo son algunos de los recursos más destacados de dicha página. Porque rezar es hablar de tú a tú con Dios, sabiendo que nos escucha en todo momento.
Grandes referentes de la Biblia
Los textos sagrados de Dios están plasmados en la Biblia y a lo largo del Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento se plasmaron las enseñanzas de grandes referentes. En este sentido, cabe hablar de las Mujeres de la Biblia, quienes volcaron en vida todo su esfuerzo por seguir la senda del cristianismo.
Dos de los grandes ejemplos son la Virgen María y su humildad o María Magdalena, quien dejó atrás su pasado para expiar sus pecados. Sin embargo, a lo largo del libro, se nos van contando las historias de diferentes mujeres que dejaron tras de sí un legado de enseñanzas que podemos aplicar en nuestra vida.
Al conocer qué hicieron en vida y lo que representaron, sabemos cómo comportarnos en cada momento. Porque la Biblia es la guía que debemos seguir y, tanto a través de la literalidad como de la metáfora, logramos crecer como seres espirituales.
Santos que dejaron huella en la historia
Al igual que en la Biblia, determinadas figuras pasaron a la historia como consecuencia de su cercanía con Dios. Hablamos de los santos y de la mano de algunas webs, podemos estudiar la vida de las grandes eminencias; tal y como es el caso de Santo Toribio de Mogrovejo.
Este obispo de Lima era un laico de origen con una buena base académica; pero, tras su conversión, defendió con valentía a la Iglesia católica en Perú. Su compromiso fue siempre fustigar los abusos y escándalos del clero, asegurando que la institución no se veía corrompida por la tentación humana.
A lo largo de sus días en Perú, convirtió al cristianismo a pueblos indígenas, compartiendo la Palabra de Dios allá donde iba. Toda una vida dedicada a la religión que culminó con su muerte en Saña para, posteriormente, ser santificado como fruto de sus proezas.
Lee los evangelios en la red
El Nuevo Testamento está compuesto por los textos de los cuatro evangelistas, quienes relatan la vida de Jesús. Durante sus páginas, nos muestran cómo era el Hijo de Dios y qué mensaje vino a compartir con la humanidad. Ahora, gracias a internet, disponemos del evangelio según San Juan -al igual que el resto- en la red.
De la mano de este tipo de páginas webs, aprendemos a interpretar todas las palabras de los evangelistas. Conocemos en mayor profundidad el significado de las hazañas de Jesucristo para así aplicar todo lo que nos transmitió durante sus 33 años en la Tierra.
Sin duda se trata de un auténtico reclamo para los cristianos, puesto que podemos conectarnos desde la comodidad de un ordenador o móvil para seguir de cerca los evangelios. Porque la religión ha ganado presencia en la era digital y depende de nosotros aprovechar sus recursos.