Este cambio disruptivo en el mundo trajo consigo un cambio en la tecnología y muchos adelantos técnicos que se pusieron al alcance de las personas por su considerable baja en los costes, como las cámaras de inspección, los teléfonos móviles, las cámaras de acción, o la seguridad en los móviles.
Las cámaras de inspección facilitan la visualización en lugares complejos
Las cámaras de inspección consisten en un equipo que provee, mediante una cámara de video, la posibilidad de ver en lugares donde de otra forma no se puede acceder.
Así, mediante una camara endoscopica, se puede ver dentro de cavidades como tuberías, conductos, bajantes, pozos, y muchos espacios más. Está micro cámara digital va emplazada en el extremo de una guía, que al introducirla en forma manual en el espacio a inspeccionar, se puede tener una visión del interior para solucionar el problema.
Representan una herramienta indispensable para quienes realizan trabajos de mantenimiento, observación o diagnósticos, lo que permite observar una obstrucción sin ocasionar daños.
Existen varios tipos de estas cámaras, las que permiten la inspección de tuberías con cámara, que dependerá del terreno en que se produzca la inspección; las cámaras de inspección no invasivas, ideales para conductos pequeños; y las cámaras de inspección por medio de un robot, que provee equipos motorizados que disponen de un sistema cerrado de televisión para la inspección.
El móvil es elegido por la mayoría de las personas. Hoy es indispensable
Los móviles son el producto de la era digital qué más hay en el mundo, incluso hay muchos países en los que hay más teléfonos móviles que habitantes. Existen páginas dedicadas a comparar los distintos móviles baratos que hay en oferta en el mercado, que a través de responder diferentes campos online, puede recomendar el teléfono móvil que mejor se adapte a los gustos y necesidades del solicitante.
A través de la elección de los distintos sistemas operativos y la respuesta de un simple cuestionario, el sitio se encarga de buscar cuál es el móvil más recomendable, entre tres elegidos de acuerdo a las respuestas dadas.
Estas páginas comparativas solo recomiendan teléfonos móviles de marcas y modelos que inspiran confianza, en donde se pueda siempre actualizar las últimas versiones de los sistemas operativos, que tengan un excelente rendimiento y que sean libres y baratos.
¿Cuál es la cámara go pro más recomendable?
Las cámaras digitales provocaron una disrupción en la industria fotográfica, y la era digital ha permitido llevar la acción hasta el extremo y poder filmar en video y en vivo, con las cámaras de acción.
Al hacer la comparativa entre go pro black, silver y white ayudará a definir cuál de las tres es la más conveniente. Estas tres cámaras han arrasado el mercado de las cámaras de acción, siendo la diferencia en los colores, las diferentes gamas a las que pertenecen. La white es la más básica, y la más económica de las tres. La silver es la intermedia, muy eficiente para los requerimientos no profesionales. La Black es el top de la serie, capaz de dejar satisfecho hasta al más exigente tecnócrata.
Las tres comparten el control por voz, la resistencia a la inmersión hasta 10 metros sin carcasa, la conectividad por Wifi y Bluetooth, (el GPS solo está disponible en la Black), y la pantalla táctil de 2”.
El coste de la Go Pro Black es notablemente más alto que el de las otras dos versiones. Pero las diferencias tecnológicas justifican ésta diferencia. Las mejoras más notables en relación a los otros modelos son:
- Sensor de 12 MP (2 MP más).
- La resolución de video en 1080p se duplica.
- Sistema Hypersmooth para la estabilización electrónica de la imagen.
- Fotoraw.
- Carcaza para la resistencia al agua.
- Cuenta con micrófono.
El IMEI brinda la información completa de cada móvil
En la era digital existen páginas para checar las blacklist de teléfonos robados, en lista negra y otras circunstancias. Estas páginas como Movical aportan información valiosa que se consigue a través del IME.
El IMEI es un número que puede proporcionar muchísima información sobre el móvil, como a qué modelo de teléfono corresponde cada IMEI. Gracias a esto las páginas mencionadas pueden detectar información sobre el móvil como marca, modelo, operador original cuando el móvil está bloqueado, si todavía está en garantía, sí está en alguna lista negra o si fue dado de baja por distintas circunstancias.