Que el ecommerce está viviendo una evolución extraordinaria no es ningún secreto para nadie. Se trata de una tendencia a nivel global que, como no podía ser de otra forma, se da también en España.
Y aunque el crecimiento es común a prácticamente todos los sectores del mercado, algunos resaltan especialmente. Es el caso de los productos de dermocosmética, donde la principal competencia de las grandes cadenas minoristas es ya la de la farmacia online.
Según una reciente encuesta ordenada por Elogia Pharma, seis de cada diez españoles ya afirman buscar productos en internet a modo de referencia, bien de precios o de opiniones de otros compradores. Esto quiere decir que más de la mitad de la población considera a internet como una de las principales fuentes de información a la hora de tomar la decisión de compra.
De todos ellos, el 69% reconocen hacerlo principalmente para comparar productos y buscar opiniones, situándose como el primer motivo de consulta por delante de la búsqueda de ofertas, promociones y precios bajos.
¿Qué productos dermocosméticos son los más vendidos y cuál es el perfil del comprador?
En la lista de los más vendidos se sitúan en cabeza los productos de cuidado facial, seguidos por los protectores solares y los de higiene bucal y dental. Detrás de estos tres sectores estrella aparecen otros como los cosméticos capilares y los desodorantes y antitranspirantes.
Respecto a los compradores, como es de esperar, son los más jóvenes los que más compran dermocosmética a través de internet. Un 54% de los compradores tienen entre 18 y 25 años, seguidos sorprendentemente de cerca por los mayores de 56, que suman cerca de un 40% del total.
Cambio en los hábitos de compra
Otro dato importante que aparece reflejado en la encuesta para Elogia Pharma es que los compradores prefieren ahora recibir información sobre ofertas, promociones y eventos a través del canal digital. El email es el más demandado, siendo la elección para un 72% de los consumidores, cifra que está a años luz ya de los que prefieren recibir información a través del correo postal tradicional, que ni siquiera llegan al 10%.
En cuanto al número de compras, la media de pedidos mensuales de los usuarios en general es de 1,8. Llama la atención el dato para los menores de 40 años, que alcanzan la media de 2,8 pedidos mensuales en total.
El farmacéutico sigue siendo la referencia
En lo que a productos de dermocosmética se refiere, seis de cada 10 compradores reconocen seguir los consejos y recomendaciones de su farmacéutico de confianza, independientemente de que las compras se realicen de forma presencial u online.
Con la mejora de la atención al cliente de los canales digitales gracias al soporte web, a las redes sociales y a las plataformas de mensajería como Whatsapp, se ha reducido mucho la brecha entre las consultas y recomendaciones presenciales vs. telemáticas, lo cual era una de las principales reivindicaciones de los compradores para apostar más por el ecommerce.
La principal determinación para tomar la decisión de compra es, como comentamos, los consejos del farmacéutico: un 38% de los encuestados toma la decisión final en base a lo que aporta su figura. Los ingredientes naturales son la segunda razón por la que el cliente se decanta por un producto (16%), seguido de la marca (12%).