Un legislador estadounidense está tratando de evitar que la Reserva Federal emita una CBDC (moneda digital del banco central) directamente a sus consumidores debido a preocupaciones sobre la privacidad de los datos de los clientes.
Las CBDC son una «herramienta de vigilancia»
El republicano de Minnesota, Tom Emmer, presentó un proyecto de ley el 12 de enero que prohibiría a la Reserva Federal (Fed) emitir CBDC a ciudadanos estadounidenses. El proyecto de ley explica brevemente por qué dicho producto se convertiría en una «herramienta de vigilancia» para la Reserva Federal en el futuro, ya que los clientes podrían verse obligados a registrarse en el banco central para acceder a su dinero.
Emmer citó los esfuerzos de China para acelerar la difusión del yuan digital a una población más amplia en el país, con gigantes tecnológicos como Alibaba y Tencent uniéndose al gobierno para ayudar a lograr su objetivo.
Sin embargo, Emmer cree que esto terminará en un sistema de vigilancia masivo dirigido directamente a los ciudadanos chinos, tuiteando que «Estados Unidos debería priorizar la tecnología blockchain con características estadounidenses sobre imitar el autoritarismo digital de China por miedo».
Exigir a los usuarios que abran una cuenta de la Fed para acceder a una CBDC de los Estados Unidos pondría a la Fed en un camino insidioso similar al autoritarismo digital de China.
—Tom Emmer (@RepTomEmmer) 12 de enero de 2022
Emmer, haciéndose eco de la opinión de la mayoría republicana, continuó diciendo que la Fed no tiene el poder para manejar ese tipo de demanda en sus sistemas como lo hacen las instituciones financieras privadas.
A medida que otros países, como China, desarrollan CBDC que básicamente omiten los beneficios y las protecciones del efectivo, es más importante que nunca garantizar que la política de moneda digital de EE. UU. proteja la privacidad financiera, mantenga el dominio del dólar y cultive la innovación monetaria.
Tom Emmer, republicano de Minnesota
¿Son las CBDC una ‘perversión de la criptografía’?
Las CBDC son simplemente una forma digital de moneda fiduciaria emitida y regulada por un banco central y/o una autoridad gubernamental. A pesar de los esfuerzos continuos de los gobiernos mundiales para mejorar este producto, la privacidad sigue siendo la principal preocupación, y el exconsultor de la NSA y denunciante Edward Snowden está de acuerdo.
Como informó Crypto News Australia en octubre pasado, el ex consultor de la NSA argumenta que las CBDC no son tanto una forma de dólar digital como «algo más cercano a ser una perversión de la criptomoneda».