¿Sabías que las familias españolas gastan un promedio de 1.900 euros en la compra de materiales y uniformes para la vuelta al colegio? Este promedio, además, es por cada hijo, aunque la cifra puede variar en función del centro educativo, la etapa y las actividades extracurriculares. De ahí la importancia de poner en práctica todas las medidas necesarias que permitan reducir este impacto en las finanzas de las familias.
Claves para ahorrar en la vuelta al colegio
Existen varias recomendaciones que puedes aplicar para reducir los gastos en los próximos regresos al colegio. Puedes sorprenderte de lo mucho que puedes ahorrar siguiendo los siguientes consejos, como por ejemplo, descargar los libros del Ministerio completamente gratis, todos en formato PDF.
A continuación destacamos otras claves para maximizar el ahorro:
- Hacer un inventario del material: en muchas ocasiones compramos material escolar que ya tenemos en casa, pero lo hacemos porque no estamos seguros de tenerlo o simplemente porque no nos acordamos. La mejor recomendación es hacer un inventario detallado de todo el material escolar.
- Utilizar material escolar de hermanos, primos o amigos de mayor edad: otra alternativa para ahorrar es utilizar material escolar de niños más grandes. Por ejemplo, utilizar los libros de un hermano, amigo o familiar mayor, que ya no los necesite.
- Descargar material gratuito: como comentamos anteriormente, otra buena alternativa a la que puedes recurrir, especialmente si no hay hermanos o amigos mayores, es descargar los libros del Ministerio en formato PDF sin coste alguno.
- Banco de libros: muchos colegios tienen banco de libros a los que las familias pueden recurrir para tener acceso a buena parte del material escolar.
- Escalona las compras: otra recomendación para poder asumir el gasto del material escolar es hacer las compras de forma escalonada, repartidas entre los meses que finaliza el año escolar y comienzo del siguiente.
- Compara precios y aprovecha las ofertas: en las vacaciones de verano suele haber ofertas muy interesantes para la compra de material escolar. Compara precios entre las diferentes opciones y aprovecha las ofertas cuando sea conveniente. Por ejemplo, las ofertas de cuadernos siempre son imprescindibles, tanto por la cantidad de materias, como también si tienes varios hijos.
- Ofertas de ordenadores y tablets: los ordenadores portátiles y las tablets son elementos imprescindibles en los cursos escolares. Si debes comprar alguno de estos dispositivos, asegúrate de aprovechar las mejores ofertas.
- Becas: muchos colegios tienen becas y ayudas especiales para familias numerosas, compra de material e incluso para la compra de uniformes. Pregunta en el colegio si tienen este tipo de alternativas y los requisitos para solicitarlas.
- Alternativas para el comedor: si el horario del colegio de tu pequeño implica comer en el colegio, puedes optar por llevar la comida de casa y así ahorrarte el coste del comedor.
El coste de la vuelta al colegio
La vuelta al colegio se traduce en una inversión considerable para todas las familias. En el caso de los colegios públicos, el gasto aproximado oscila entre 200 a 260 euros por estudiante; mientras que en los concertados, esta cifra puede ascender hasta 795 euros (dependiendo del colegio).
Los colegios privados, por supuesto, son los que más gasto generan, y es que en este caso la inversión se puede posicionar cerca de los 2.000 euros por niño. De ahí la importancia de buscar alternativas para ahorrar, especialmente si tenemos varios niños.
Opciones como descargar los libros de forma gratuita, hacer un inventario y aprovechar las ofertas en la vuelta al colegio, pueden reducir el impacto económico que este proceso tiene en cada familia.