¿Qué son los derechos de los niños?
Básicamente, los derechos del niño constituyen una serie de normas legales, las cuales tienen como objetivo principal fortalecer y proteger el interés y la necesidad que poseen los más pequeños. De esta forma, es posible garantizar el ingreso debido al mundo exterior, siempre protegidos del egoísmo, la maldad y la ambición que se encuentran hoy día.
Vale la pena destacar que hace mucho tiempo, a los niños se les consideraba como personas pequeñas, las cuales se encontraban bajo las mismas obligaciones que una persona adulta. Hoy día, los derechos de los niños se encuentran integrados entre los códigos legales más aceptados y estables en casi todos los países del mundo.
Foto de Aldeas Infantiles SOS
¿Por qué es importante que existan los derechos infantiles?
Existen diversas razones por las cuales se necesitaba que los derechos infantiles tuvieran una convención de derechos humanos. Por ejemplo, algunas de ellas son las siguientes:
- Son personas. Los pequeños no pertenecen al estado ni son propiedades de sus padres. Tampoco son adultos que se encuentran en proceso de formación. Igualmente, poseen el mismo estatus que los demás integrantes de la familia.
- Empiezan su vida siendo dependientes por completo. Durante los primeros años de su vida, los niños empiezan a tener un sentido de dependencia de los adultos a fin de obtener la orientación y cuidados necesarios hasta que llegan a ser independientes. Ahora bien, cuando los responsables de la crianza no pueden satisfacer las necesidades, el Estado debe encargarse de buscar alternativas que velen por el interés de los derechos del niño.
- Su opinión debe escucharse y tomarse en cuenta. Aunque es cierto que los menores de edad no votan ni hacen acto de presencia en los procesos que tienen que ver con la política; es necesario prestar atención a su opinión en el hogar, escuelas, comunidades, etc.
- Los cambios en la sociedad afectan a los niños. Existen ciertos factores, como la globalización, el cambio climático, el cambio en la estructura de la familia, y muchos otros, que traen serias repercusiones en los jóvenes.
Foto de Aldeas Infantiles SOS
Organizaciones que velan por los Derechos de los Niños
Hoy en día, los pequeños cuentan con el apoyo de una gran cantidad de organizaciones para velar por sus derechos. Una de ellas es la Organización de las Naciones Unidas, la cual se encarga de promover y proteger los derechos humanos y velar por que se apliquen en todos los países del mundo.
Otras, como Aldeas Infantiles SOS, trabajan para proteger a la infancia en riesgo hasta que logre ser una persona independiente y completamente integrada en la sociedad. También, desarrollan programas de prevención y fortalecimiento familiar donde ayudan a familias en riesgo a salir adelante y evitar la separación de padres e hijos.
Como vemos, los derechos de los niños juegan un papel clave en la vida de los más pequeños. Gracias a ellos, nos aseguramos que tienen mejor calidad de vida y que viven con sus necesidades básicas cubiertas. ,esto contribuye a que en el futuro, estos niños, niñas y adolescentes se conviertan en personas responsables y autónomas y plenamente integrados en la sociedad.