El caviar es la denominación común pero errónea que reciben las huevas de distintas especies de pescado. Pero lo correcto es mencionar y saber que el caviar procede única y exclusivamente del esturión.
Sin embargo existen otras variedades como el llamado “caviar rojo” que realmente no es caviar, sino huevas de salmón. A pesar de esto es un manjar también muy apreciado y que hace las delicias de los gourmets más exigentes.
Hoy veremos algunos de los tipos de caviar y huevas de pescado mejor valorados del mercado.
Caviar negro
La cultura del caviar negro data de hace unos 8 o 9 siglos. Se tiene constancia de que se consumía ya en el año 1240 por algunos escritos encontrados y, durante el siglo XV era alimento habitual de comidas de reyes y nobles europeos.
Como ya hemos mencionado, el caviar negro es el único que puede denominarse caviar como tal si procede de las familias de esturión beluga, osetra, sevruga y sterlet.
Por ser un manjar tan exclusivo y difícil de conseguir, se considera uno de los alimentos más caros del mundo. Se sirve frío a modo de canapé o como ingrediente de platos de alta cocina. Marida perfectamente con champán y es excelente sobre unas simples tortitas o rodajas de pepino.
Caviar rojo
El caviar rojo (huevas de salmón) pueden ser huevas de salmón rosado, huevas de salmón keta o huevas de salmón rojo. Tiene un precio más asequible que el caviar negro e igualmente popular o incluso más.
Sus orígenes no son tan antiguos ya que se popularizó durante el siglo XIX como alternativa al caviar negro, que no contaba con capacidad de producción para alimentar la demanda y que, para la gran mayoría de personas, tenía un precio inalcanzable.
También se consume curado en salazón y servido sobre pan o tostas. Y por supuesto es un complemento ideal para adornar ensaladas o como relleno de huevos.
Huevas de trucha
Al igual que sucede con las de salmón, las huevas de trucha no pueden ser consideradas caviar, pero si que son una alternativa de calidad y de precio contenido a este.
Se trata de una hueva de color rojo brillante, salada y un poco amarga al gusto, por lo que no suele utilizarse para consumir sobre pan. Sin embargo combina a la perfección con la crema de queso o con la crema agria. Tiene una consistencia pegajosa, lo que las hace también ideal para platos de sushi, siendo un ingrediente fijo de la cocina japonesa.
Huevas de bacalao
Debido a su excelente sabor, las huevas de bacalao pueden competir sin duda con otras variantes de precios más elevados.
Son huevas de color anaranjado, con un diámetro muy pequeño, rondando 1,5 mm. y prácticamente sin olor. Esto las hace adecuadas como ingrediente para un amplio abanico de platos de alta cocina.