En el maquillaje las pestañas juegan un papel relevante, pues confieren temple a la mirada, dan protagonismo a los ojos y realzan la belleza del rostro en general. Pero en virtud de que todos los rostros son diferentes, así como las necesidades de cada uno, en este artículo conoceremos los tipos de pestañas postizas que existen; esto a fin de que puedas elegir el que más te guste y te convenga.
Las pestañas también cumplen un papel muy importante en nuestro rostro. Las tenemos ahí por dos razones principales: en unión con los párpados forman algo así como un escudo protector de nuestros ojos; esto para que las partículas presentes en el ambiente como el polvo, el humo, y agua no entren en ellos. Y por otra parte son un filtro, pues no permiten que la luz intensa penetre en los ojos y los irrite.
¿Cuáles son los tipos de pestañas postizas que existen?
En el mercado existe gran variedad de pestañas postizas; escoger por una en particular será cuestión de determinar cuál nos favorece más o cuál es el propósito por el que elegimos usar pestañas postizas. ¿Queremos realzar la mirada? ¿O por algún problema no tenemos pestañas naturales y las necesitamos?; he aquí los tipos de pestañas postizas que existen.
Enteras
Son las que comúnmente ya que se usan con más frecuencia; son unos pelitos postizos colocados sobre un semicírculo que simulan una pestaña natural. Ese semicírculo o curva se adhiere a la línea de nacimiento de las pestañas naturales.
Para una mayor comodidad y un resultado más natural sería conveniente elegir unas de línea más delgada; sugiriendo tratarla con mucha delicadeza pues se rompen con más facilidad. Si tenemos pocas pestañas, estas son una buena opción.
Pestañas postizas individuales
Se conforman de unos pelos individuales que se colocan uno por uno en la línea del párpado; tal cual como ocurre en el proceso natural de ellas. Para adherir este tipo de pestaña postiza debemos colocar un pegamento resistente para que las podamos llevar por un aproximado de 6 semanas.
De esquina
Como su nombre lo indica, son para colocar en la esquina donde termina el párpado. Si nuestro propósito es alargar la forma del ojo, estas serían las elegidas. Por ser más cortas que las enteras son indudablemente más fácil de colocarlas.
En grupo o mechones
Como en el caso de los tipos de pestañas postizas anteriormente descritas se colocan en la raíz del párpado, en este caso son en pequeños grupos de 5 o 10 pelitos unidos en su base por un punto o pelotita, que es la que va pegada en la raíz del párpado.
Este tipo de pestañas tiene una particularidad, y es que las podemos conseguir en diferentes volúmenes; con estas podemos jugar un poco a la hora de colocarlas entrelazando pequeñas, medianas y grandes en un mismo párpado, el resultado será increíble. Son discretas y muy versátiles.
Pestañas postizas permanentes
A diferencia de las anteriormente nombradas, estas pestañas no van adheridas con pegamento sino como su nombre lo indica son permanentes. Se fijan al párpado mediante una intervención quirúrgica. Para quienes han perdido por algún problema sus pestañas naturales cabe esta posibilidad.
Magnéticas
Si lo que buscamos es unas pestañas más duraderas estas son la innovación en el mercado. Son dos líneas de pelitos unidas por un imán que se colocan una por encima y la otra por debajo del párpado; quedando las pestañas naturales en medio, tipo sándwich. Son más fáciles de colocar y podemos reutilizarlas una y otra vez.
Todos estos tipos pestañas postizas dan un toque especial al maquillaje y al rostro. Elegir la que más nos convenga ya no será tarea difícil.