domingo, junio 22, 2025
  • Cookies
  • Contacto
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
No hay resultados
View All Result

Los videoblogs empresariales, una tendencia en alta

Mario Picazo por Mario Picazo
01/03/2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Videoblog

El formato audiovisual se ha apoderado de gran parte del tráfico que circula en la web. Las estadísticas así lo confirman: más del 80% de los cibernautas consumen archivos multimedia al menos 2 o 4 horas de su día. El público ama este tipo de contenidos, pues es más fácil de entender y a la vez resulta muy emocionante. Además, se consigue tanto en plataformas especializadas, como también en redes sociales. 

Es por ello que ahora los videos representan una de las herramientas más indispensables en la ejecución de una estrategia de marketing empresarial. El hábito de utilizarlos para ganar visibilidad dentro y fuera de internet está incrementando. Te contamos todos los secretos de esta tendencia que está marcando sensación. 

Verdades y mentiras sobre los videoblogs 

Grandes, medianas y pequeñas empresas de todos los sectores comerciales del mundo están haciendo uso de los videoblogs para su beneficio, dentro y fuera de internet. Sí, este tipo de contenidos no solo proporciona ventajas a través de las pantallas. En la vida real, los archivos audiovisuales siguen siendo muy atractivos. Como este, existen muchos otros mitos que rondan a los videoblogs, aquí te presentamos los más comunes:

Es costoso crear videos 

Totalmente falso. Por años nos han tratado de vender la idea de que producir videos de buena calidad genera grandes gastos, cuando en realidad puede ser, incluso, gratis. Actualmente, en el 2021, con las diferentes herramientas a nuestro alcance como los teléfonos inteligentes y el uso del editor de video online, es posible crear contenido audiovisual profesional. 

No hacen falta grandes equipos, con un celular de última generación basta. Algunos de ellos son capaces de grabar a excelentes resoluciones que pueden llegar incluso hasta 4K o 1080p. 

Los videos deben atrapar en 5 segundos 

Sí, es cierto. Todos los expertos están de acuerdo en que un video puede fracasar en tan solo 5 segundos o menos. A diferencia de lo que pasaba con la TV, en internet el usuario puede elegir qué ver. Es decir que, si un video no le gusta tiene la opción de optar por otro. Esa decisión le toma a la persona un poco menos de los primeros 5 segundos del video.

Es difícil posicionar un video 

Hay un poco de verdad en esto, es difícil hacer que un video tenga alcance, sin embargo, no es imposible. Todo depende de las características que tenga el archivo y en dónde se publique. Porque no todos los videos tienen éxito en la misma plataforma. Los videos de Instagram tienen un estilo y los de YouTube otro, se debe investigar bien y producir material acorde con el sitio de difusión. 

Otro punto a tomar en cuenta en el posicionamiento es la competencia, todos están creando videos, por ello es importante hacer contenido original. No obstante, aun los archivos audiovisuales más o menos deficientes son reproducidos millones de veces. Ahora, imagínate lo que se puede lograr cuando el contenido es bueno y realmente ofrece información de valor. 

Los videoblogs largos aburren 

Sí, el tiempo de extensión de un videoblog influye de manera directa en su éxito. Al público no le gusta estar 10 minutos al teléfono viendo un solo video, hay muchas otras cosas que ver, ¿para qué invertir tanto tiempo en uno solo? Un número considerable de personas, con tan solo ver lo que tarda el archivo, se retiran de inmediato. ¿Por qué sucede esto?

Las personas han desarrollado un pensamiento con respecto a este tipo de publicaciones y es que: deberían ser cortas, concisas y dinámicas. Los videoblogs que van al grano desde el comienzo son mejores recibidos, las principales RRSS lo saben. Por ello, plataformas como Instagram han optado por darle más notoriedad a las Stories y a los Reels que son series de video de no más de 15 segundos. 

Los videoblogs solo sirven para el internet 

No, los archivos de video no solo son útiles para la web, también podrían ser implementados como parte publicitaria en una tienda física o en la oficina. Pues, este tipo de contenidos no tiene por qué estar dirigido únicamente a un público comprador. También pueden ser para los empleados de una compañía u empresa. 

Una de las principales ventajas de los videos es que pueden ser reproducidos en cualquier pantalla. Por lo cual, de la misma forma en la que llama la atención de los usuarios al navegar en sus teléfonos o computadoras, así los atraerá en establecimientos verdaderos. 

Los inicios del videoblog 

Tal y como su nombre indica, un videoblog no es más que un blog en video. Ahora bien, ¿qué es un blog? Por muchos años este término ha tenido una posición especial entre el vocabulario cibernauta, pues se trata de algo sumamente representativo del internet.

Un blog es un sitio web donde se comparte constantemente actualizaciones sobre uno o varios temas en específico. En el caso del blog de una empresa, dependiendo su ámbito, se publicaría información acerca de los resultados conseguidos en el día, las metas alcanzadas, las acciones de los diferentes equipos de la organización, entre otras cosas. 

Entonces, un videoblog es todo lo que dijimos anteriormente, pero transmitido por medio de un formado audiovisual. Este tipo de contenidos comenzó a ser tendencia cuando los videos en general se hicieron populares. Es decir, por allá entre 2012 y 2014. Conoce todos los beneficios de crear videoblogs: 

Los múltiples beneficios de los videoblogs empresariales

  1. Acceso a un público más amplio: los videoblogs se comparten mucho más que cualquier otro contenido. 
  2. Mejor posicionamiento web con respecto a la page Rank: en Google, los videos poseen más relevancia que otros sitios en línea. 
  3. Capacidad para interactuar más con la buyer persona: con la opción de hablar en vivo a través de videos live, es posible tener más comunicación con los futuros compradores y saber acerca de sus inquietudes. 
  4. Incremento en las ventas online: así es, los videos permiten entender mejor de qué va un producto y servicio, ayudando así a concretar ventas. 
  5. Marca la diferencia entre los competidores: el contenido audiovisual te hace ver más profesional ante tus iguales, pues las personas asocian los videos con las grandes empresas del mercado. 

Únete a la tendencia 

Nunca es tarde para incorporarse a la tendencia de los videos, recuerda, para empezar, necesitas muy poco. Con un teléfono de última generación, un buen editor de videos online como, por ejemplo, Clipchamp —que además es gratis—, y un poco de creatividad, es más que suficiente para iniciar. 

Los videoblogs pueden cambiar por completo los resultados de tu empresa en muy poco tiempo. Y, la inversión que se requiere es prácticamente nula, por lo cual, no hay mucho que perder al intentar. Lo más importante es que tenga calidad y eso lo puedes conseguir con la ayuda de herramientas webs como Clipchamp.

(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice mostrar
1 Verdades y mentiras sobre los videoblogs
1.1 Es costoso crear videos
1.2 Los videos deben atrapar en 5 segundos
1.3 Es difícil posicionar un video
1.4 Los videoblogs largos aburren
1.5 Los videoblogs solo sirven para el internet
2 Los inicios del videoblog
2.1 Los múltiples beneficios de los videoblogs empresariales
3 Únete a la tendencia
ANTERIOR

El G-20 avanza en impuestos digitales después de que EE. UU. Supera gran obstáculo

SIGUIENTE

Novedades de estilo: renovaciones de porcelana para el cuidado de la piel, nuevas opciones de moda masculina de CYC y Duxton

Mario Picazo

Mario Picazo

SEO y Director de Contenidos con más de 10 años de experiencia en el sector del Marketing Digital. Apasionado de las nuevas tecnologías.

Podría interesarte

Tecnología

¿Cómo identificar oportunidades fintech en mercados en desarrollo?

por Eldys M
19/06/2025
0

En los últimos años, el ecosistema fintech ha crecido a un ritmo acelerado, sobre todo en mercados en desarrollo donde...

Leer másDetails

10 tendencias LED 2025 que reinventan escaparates y rótulos

13/06/2025

La relevancia de un sistema de control horario y un programa de gestión del tiempo en entornos laborales actuales

01/06/2025
Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Diario nacional con noticias sonbre actualidad en España y Colombia. Fotografías y Vídeos de sucesos actuales, economía, política…

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar y Decoración
  • Lifestyle
  • Motor
  • Ocio
  • Otros
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Turismo
Trámites y Certificados
  • Certificados y Trámites en Chile
  • Becas ICETEX
  • Prepa en linea sep

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.