Todos hemos tenido grandes momentos e incluso días o semanas de estrés en algún momento de nuestra vida. Muchas personas consideran el estrés como un enemigo silencioso. Lo cierto es que si no aprendemos a controlar el estrés sus efectos dañinos se acumulan; y tarde o temprano explota sin previo aviso y de diferentes maneras.
Esté artículo te muestra, las maneras prácticas para controlar el estrés; también explica los diferentes tipos de estrés, y como puedes mejorar tu vivir diario sin tanto estrés.
¿Qué es el estrés?
El estrés excesivo es dañino para la vida, ya que puede afectarte emocional, mental y físicamente. Médicos expertos han comprobado que el estrés en un factor que influye en muchas enfermedades; como por ejemplo la depresión, disfunciones sexuales, fuertes dolores de cabeza, dolor de espalda y cuello, problemas dermatológicos incluso trastornos gastrointestinales.
El estrés constante puede auto atacar tus propias defesas, haciendo que te vuelvas más vulnerable a las enfermedades. Por eso es necesario saber distinguir que tipo de estrés estás presentando para así poder atacarlo y eliminarlo de tu vida.
Sus tipos
Un informe realizado por la ONU reveló recientemente que: “el estrés se ha convertido en unos de los problemas de salud más comunes y graves en este siglo XXI”; estudios realizados confirmaron cuatro tipos de estrés:
- Estrés agudo: se origina de las tensiones cotidianas, puede ser por situaciones desagradables. Este tipo de estrés normalmente puede ser controlable, ya que son en circunstancias temporales.
- Estrés crónico: las personas que sufren de estrés crónico no encuentran la forma de salir de la situación que los agobia; sea por el desempleo, la pobreza, problemas familiares persistentes y enfermedades.
- Estrés traumático: es ocasionado por una tragedia en la vida de la persona, como una violación, accidente o desastre natural; los recuerdos de la tragedia vuelven una y otra vez a la mente.
- Estrés postraumático: tan solo por presentar un suceso traumático, escuchar o ver imágenes impactantes esto te puede ocasionar estrés postraumático a una persona.El afectado puede rememorar el suceso de manera recurrente hasta en los sueños.
Controlar el estrés de maneras prácticas
Es cierto que en la vida nunca nos va a faltar el estrés; pero el secreto está en aprender a controlar el estrés. Para poder reaccionar y tomar decisiones correctamente te dejamos algunas maneras prácticas para que puedas controlar el estrés:
- Aliméntate bien: somos lo que comemos; una buena alimentación de frutas, cereales, vegetales y proteínas te ayudará a estar sano. Ten cuidado con el consumo excesivo de sal, azúcar, cafeína y alcohol.
- Duerme lo suficiente: el descanso es fundamental; la falta de sueño produce agotamiento y descontrol en el cuerpo. Esfuérzate por acostarte y levantarte a la misma hora; si vas a tomar una siesta que no supere los treinta minutos para no impedir el sueño nocturno.
- Has ejercicio: es importante el entrenamiento físico con regularidad. El ejercicio fortalece el corazón, mejora la circulación, baja el nivel de colesterol y fomenta la sensación de bienestar.
- Resuelve los conflictos: la persona que tiene problemas o conflictos sin resolver le puede desencadenar reacciones adversas. Pueden aparecer emociones negativas que desencadenen la emisión en grandes cantidades de hormonas productoras de estrés. Es mejor resolver el problema lo antes posible.
- Busca ayuda: cuando pases por una situación estresante tener un familiar o un amigo cerca te ayudará mucho. El hablar de tus problemas con otras personas te ayudará a liberarte del estrés y encontrar una solución.
En este artículo analizamos profundamente; los factores más comunes que producen estrés; y las maneras prácticas para controlar y reducir el estrés lo antes posible. Si sigues las cincos sugerencias con regularidad y podrás afrontar el estrés de la mejor manera.