¿Estás pensando ingresar en el mundo del Bitcoin? Aunque su uso se ha popularizado, es importante que consideres los riesgos del Bitcoin y todo lo que esto puede representar. Por supuesto no todo se trata de riesgos, es posible conseguir grandes beneficios en la compra, venta e inversión de esta criptomoneda. Sin embargo, sólo es posible cuando trabajas con plataformas y herramientas confiables. Por ello, te invitamos a conocer cuales son los riesgos que debes considerar antes de dar el primer paso.
¡Los novatos son los más vulnerables!
Sí, los riesgos del Bitcoin se hacen más presentes en el caso de quienes son novatos. Debido al carácter volátil e imposible de predecir de esta criptomoneda los especialistas recomiendan invertir con prudencia y sentido común, especialmente si se trata de aquellos que van iniciando.
Es importante tener una base segura de dinero y apostar por una inversión pequeña, es decir, una parte mínima de los ahorros. De esta manera podrás “prescindir” de ella sin que se vean afectados tus ingresos y tus gastos claves. Y recuerda, la inversión en Bitcoin no es a corto plazo, se requiere de paciencia y buenas estrategias de trabajo, algo que con ayuda profesional puedes conseguir con facilidad y seguridad.
4 riesgos del Bitcoin que debes conocer
En el mundo del comercio y las inversiones siempre hay riesgos. Sin embargo, cuando se trata de las monedas digitales los riesgos se incrementan. Con el objetivo de reducir los problemas en este mundo virtual, te mostramos a continuación 4 riesgos del Bitcoin que debes conocer antes de iniciar el proceso.
Exposición a fraudes
El Bitcoin es una moneda muy popular, incluso es considerada como una de las más utilizadas a nivel mundial. Sin embargo, este aspecto y también el uso relativamente anónimo que puede darse, ha hecho que sea fácil de utilizar para fraudes en grandes proporciones.
Actividad del mercado negro
Por supuesto el Bitcoin y su popularidad ha atraído a cibercriminales debido a que el anonimato les otorga la facilidad de realizar transacciones sin problemas ni condiciones. Lo cierto es que esta moneda al ser digital o virtual, hace posible el manejo inapropiado sin dejar ningún tipo rastro.
No hay reembolso ni devoluciones
Uno de los riesgos del Bitcoin más grande es el hecho de que está ausente de una política estándar para reembolsos y devoluciones. Por eso, los usuarios que son estafados no tienen la posibilidad de solicitar un reembolso. En pocas palabras, es casi imposible manejar situaciones de esta índole.
Daños medioambientales
El minado de Bitcoin exige un gran consumo de energía eléctrica para mantenerse seguro y en funcionamiento. Si el origen de la electricidad es de carbón, esto perjudica a gran escala al medioambiente. Por eso, se recomienda el uso de placas solares u otros sistemas de energía renovable.
Reduce los riesgos del Bitcoin con ayuda profesional
Es importante tener presente que el Bitcoin es una moneda autorregulada. Por tanto no tiene ninguna entidad o autoridad que sea capaz de respaldarla o controlarla. Debido a esto, no hay quien pueda hacerse responsable de su emisión y que proporcione garantías o protección similar a las que son aplicables en las entidades bancarias financieras.
Además, otro factor que no podemos dejar de lado es la complejidad del uso del Bitcoin. Ninguna persona debería invertir en bitcoin sin tener conocimiento o experiencia en ello. Por este motivo, los expertos recomiendan solicitar ayuda profesional en el uso de las criptomonedas. Contar con ayuda especializada como BitIQ ofrece la oportunidad de conocer el funcionamiento de esta cripto y trabajar con ella de forma segura y garantizada.
“Invertir en Bitcoin y otras criptomonedas es un proyecto a largo plazo y no apto para los que padezcan del corazón”
Joey Krug
Codirector de inversiones de Pantera Capital