El estornudo es un reflejo natural del cuerpo que sirve para expulsar aire o agentes extraños de los pulmones y fosas nasales. Esto es normal hasta cierto punto; pero si el estornudo es persistente y no cesa con el tiempo, puede ser un síntoma de que algo malo está ocurriendo en nuestra mascota. Al nuestro gato no poder hablar, es difícil saber por qué estornuda; es por esto que debemos ser muy detallistas a su comportamiento. Sin embargo, existen razones comunes del por qué un gato estornuda, así que vamos a analizarlas a continuación.
Mi gato estornuda ¿Qué significa?
Cuando un gato estornuda una que otra vez es algo normal, se puede deber a que quiere expulsar algo que ingresó a sus fosas nasales; por lo que en estos casos es algo de lo que no hay que preocuparse.
Sin embargo, cuando el estornudo está acompañado de secreción nasal y ocular, es muy constante, y también observas falta de apetito o decaimiento, puede ser signo de algo preocupante. Por lo que es necesario actuar si has visto estos síntomas en tu gato. Así que llévalo al veterinario lo antes posible; él será capaz de determinar las causas de que tu gato estornude, y qué tratamiento es el más adecuado.
Causas de porque tu gato estornuda
No dejes pasar el tiempo sin hacer nada al respecto, recuerda que una mascota es parte de la familia, otro integrante más y debemos cuidarlo, respetarlo y darle la atención que merece, así como cubrir sus necesidades.
El estornudo por causa de infecciones es muy común en gatos jóvenes. Esto se puede prevenir con las vacunas respectivas a temprana edad. Estas infecciones suelen ser virales, y causan además de estornudos, fiebre, secreción (tanto nasal como ocular), decaimiento, pérdida de apetito, etc. Por lo que al presenciar estos síntomas es imprescindible consultar a un veterinario.
Uno de los virus más conocidos y más comunes en felinos es el Calicivirus y el Herpesvirus. Igualmente se debe realizar una revisión en otras zonas del cuerpo para descartar otros tipos de virus. Las formas de transmisión de estos virus son por medio de contacto directo entre un gato y otro; ya sea por el aseo mutuo, el beber o comer del mismo envase, o un estornudo.
Alergias
Esto también puede presentarse en animales. Hay diferentes factores externos que pueden causar alergias a los felinos; por ejemplo, algún detergente o aromatizante que estemos utilizando en casa. También el tipo de arena con el que tengan contacto en su arenero. En la intemperie algunas plantas que contengan polen pueden causarle alergia, así como el humo o los ácaros. De igual forma es conveniente visitar al veterinario para determinar la causa y así eliminarla.
Afecciones dentales
Aunque esto suene extraño, alguna afección dental puede relacionarse con los frecuentes estornudos en un gato. En los felinos, una de estas afecciones dentales muy conocidas es Lesión Resortiva Felina Dental; la misma puede presentarse de forma parecida a la gingivitis o a las caries. Además de esto, puede estar acompañada de inflamación de las encías, erosiones en el esmalte, etc.
Obstrucción de las fosas nasales
Los gatos al ser muy curiosos e inventores, tienden a meterse en muchos problemas. Puede que alguna pelusa o agente extraño se haya introducido en su nariz; por lo que el gato recurrirá a su reflejo natural de estornudar para deshacerse de él. Si ves que tu gato estornuda mucho sin lograr éxito, debes llevarlo al veterinario para eliminar la molestia de la mejor manera.