¿Qué es el efecto Parallax?
Es un efecto visual producido por el desplazamiento de los elementos de fondo de una página, a una velocidad distinta al texto, dándote la perspectiva dimensional de realismo. Este efecto visual ha llamado muchísimo la atención en diseños verticales para teléfonos.
Esta técnica novedosa y atractiva nos lleva a repasar su origen, que proviene de la animación. De hecho, los estudios Disney ya jugaban con esta técnica al utilizar varios fondos intercalados; dándole desplazamientos en tiempos diferentes a cada uno para producir el efecto tridimensional en sus dibujos.
Para qué Sirve el Parallax
Para una empresa es muy útil porque de ese modo puede captar la atención de miles de usuarios e invitarlos a desplazarse por sus páginas de publicidad. Esta técnica, por ser muy pasiva, tiene cierto efecto; y logra atraer a muchos observadores que navegan en la web.
Efecto Parallax en el Diseño web
Diariamente en nuestra vida experimentamos el efecto Parallax, de hecho, forma parte de nuestra percepción. Podemos apreciarlo cuando viajamos a bordo de un vehículo.
Las señales viales y los anuncios publicitarios se mueven mucho más rápido que los árboles y las montañas que se encuentran en el fondo. Sin embargo, el sol parece inmóvil allá en el horizonte.
Parallax en la NASA
Es muy interesante saber que la NASA se ha percatado del poder que tiene el efecto Parallax; y lo ha usado para crear una proyección que hace percibir sensaciones de profundidad, dimensión y movimiento.
En su sitio web la agencia aeroespacial estadounidense utilizo esta técnica de efecto para transportar al usuario a un viaje al sistema solar; produciéndole la sensación de que está en el espacio infinito. En su papel de astronauta, él viaja de un planeta a otro a través de un fondo móvil de estrellas.
Vivir esta experiencia ciertamente es sensacional; pero aprender a crear este efecto y el movimiento enriquecerá tu conocimiento. ¿Te gustaría aprenderlo? Sigue leyendo.
Cómo hacer el Efecto Parallax
Quizás deseas animar tu fotografía en 3D. Para ello, montas tu foto en Photoshop, seleccionas la imagen y procedes a cortarla y la reservas a un lado. La imagen vacía que dejó el corte en el fondo hay que rellenarla con la opción correspondiente.
Ya realizada esta operación, abres tu programa After Effects y comienzas a editar y animar tu foto; programando el tiempo, la velocidad y el zoom de la foto y del fondo.
Para que pueda verse más realista el efecto dimensional, puedes cambiarle un poco la posición a la foto y al fondo. De esta manera es como se logra el efecto Parallax. A medida que vayas probando, te darás cuenta si deseas hacer los movimientos más dinámicos.
Procura que el fondo se mueva hacia el lado contrario de la fotografía, ya que eso le da un toque más de realismo, más interesante y dinámico a esta animación.
En conclusión, hemos aprendido en unos breves minutos lo que Walt Disney había utilizado desde los años 50 para darle realismo a sus dibujos; y muchas personas que para esa época eran niños, disfrutaron de esas dimensiones, sin saber que se llamaba efecto Parallax.