La maderoterapia es una de las tantas técnicas milenarias que se emplean en la medicina alternativa, cuyo origen es Oriental. Este método consiste en la realización de masajes en las diversas zonas del cuerpo, empleando para ello implementos o artículos elaborados a base de madera, que presentan variedad de tamaños y formas, las cuales se adaptan a cada parte del cuerpo donde serán utilizadas, cumpliendo con una finalidad determinada. Aprende más aquí.
Los utensilios
Existen utensilios de madera para ser empleados en la cabeza, el área facial y el resto del cuerpo. Además, los hay combinados con otro material, como goma, metal, etc., que potencian su efecto al ser utilizados durante el masaje. Dentro de los implementos que son utilizados comúnmente para la maderoterapia se encuentran:
- La copa sueca, que ayuda para trabajar zonas con grasa y para moldear, usada en abdomen, muslos, glúteos y cintura.
- Tabla modeladora, para drenar la grasa y depurar toxinas (para áreas delicadas).
- Y los rodillos de varios tipos, para trabajar el sistema linfático y circulatorio.
En este sentido, la maderoterapia es considerada como uno de los métodos holísticos que confieren gran beneficio para la persona; ya que no solo mejora o alivia su condición física, sino que influye en su ámbito emocional positivamente.
Luego de tener sesiones de maderoterapia, la persona puede experimentar una sensación de bienestar psíquico; por lo que tendrá mayor energía y así será menor el nivel de estrés; además, se notarán cambios favorables en su figura.
Es por esto que la maderoterapia está vinculada actualmente no solo al área estética, sino que se implementa también en la medicina alternativa; sola o en conjunto a otros métodos, para mejorar la salud de la persona; considerando siempre las necesidades particulares de cada quien.
Maderoterapia: tipos y beneficios para el cuerpo
La maderoterapia incluye una gama de tratamientos, que van a depender del área del cuerpo que se desee tratar; así como las necesidades que tenga la persona. Se encuentran entre ellos:
- La maderoterapia facial, que favorece la reafirmación del cutis, contribuyendo a reavivar la elaboración de elastina y colágeno, dejando el rostro más terso y lozano.
- De igual manera, está la maderoterapia de busto; dirigida a modelar, reafirmar y puede inclusive favorecer a aumentar un poco el tamaño del busto.
- Por su parte, la maderoterapia anticelulítica se aplica en aquellas zonas que ameriten eliminar o reducir la grasa acumulada (mayormente muslos, abdomen y glúteos); actuando como activador de la microcirculación a ese nivel; a la vez que remueve las células adiposas y se va eliminando el líquido, con lo cual deja la piel más suave y tonificada.
- En relación a la maderoterapia corporal, le confiere al cuerpo varios beneficios tanto estéticos como de salud; puesto que ayuda a disolver la grasa localizada y un reafirmamiento, contribuyendo por otra parte a relajar el cuerpo; con lo cual se aliviarán tensiones y molestias musculares o articulares. Por ende, esta técnica complementa muy bien los masajes terapéuticos, favoreciendo el bienestar general de la persona al recibir esta terapia.
Recomendaciones
Ahora bien, para gozar de todas estas bondades que nos ofrece la maderoterapia, es recomendable que siempre lo haga un profesional especializado y que tu médico autorice este tipo de masajes de acuerdo a tu caso. Por ser una técnica muy en boga actualmente, la mayoría de las estéticas cuentan con este servicio.
Para el empleo de la maderoterapia se usan aceites esenciales, cuyas propiedades son reductoras y relajantes; para luego emplear los instrumentos de madera según el caso; y la sesión dura 20 minutos aproximadamente, viéndose los resultados óptimos luego de 15 sesiones.