La comida rápida no siempre tiene que estar relacionada con la comida de la calle, pues hay muchas formas de preparar algo sano y en poco tiempo, en casa. En este sentido, puede ser útil conocer un recetario de comidas fáciles de preparar en casa.
Ya sea por falta de tiempo, disposición o simplemente por no tener ánimos de cocinar algo muy elaborado, muchas personas optan por salir a comprar comida de un restaurante, pedir el envío a casa de algo rápido o preparar alimentos precocidos, congelados o instantáneos.
Esto, aunque puede ser delicioso y dejar saciados a los comensales, no es del todo saludable, debido a que las comidas rápidas suelen ser elaboradas con altas cantidades de sal y aceite.
La solución, entonces, por el bien de toda la familia, puede ser preparar comida casera, lo cual realmente no lleva tanto tiempo, puede ser muy simple, divertido, y sobre todo, sano y sabroso. En vista de ello, detallaremos algunas comidas fáciles de preparar en casa, para ir creando un recetario increíble.
Panza de res
El menudo, o popularmente conocido como panza, no es más que el estómago de la res. Por su apariencia y textura al masticar, algunas personas pueden mirar raro o no sentir apetito por el plato. Pero la verdad, es que la pancita es un alimento que puede sorprender a muchos cuando se prepara correctamente, tal como se describe en esta receta, para la que se necesitan los siguientes ingredientes:
- Panza de res, 1 kilogramo.
- Cebolla, 1 unidad.
- Chiles: 5 guajillos, 3 de árbol secos y 2 morita.
- Comino en polvo, una cucharadita.
- 2 dientes de ajo.
- 500 mililitros de tomates molidos.
- Epazote, un pequeño manojo.
- Aceite, dos cucharadas.
- Sal.
Para preparar una deliciosa panza de res con tomate, lo primero que se debe hacer es precocer la pancita. Para ello, esta se debe cubrir con agua en una olla de presión, acompañada con sal y media cebolla, y cocinarla durante aproximadamente un cuarto de hora.
Mientras tanto, se ponen a remojar los chiles en agua caliente, removiendo previamente el pedúnculo y las semillas. Una vez estén suaves, se deben licuar con el comino, los ajos y un poquito de agua. Posteriormente, se cuelan y se reservan.
El siguiente paso es poner a calentar el aceite en una sartén, donde se va sofreír la cebolla picada bien finita, junto con los tomates molidos y la salsa de chiles. Pasados unos 10 minutos, se agrega la pancita picada en trozos del tamaño de un bocado, el epazote y se continúa con la cocción durante media hora. Antes de retirarlo del fuego, se rectifican los sabores, y ¡listo! De forma fácil, se obtiene un delicioso guiso para almorzar o cenar.
Pollo al limón, al estilo asiático
Una de las comidas rápidas más vendidas y buscadas en todo el mundo, es la del estilo asiático. Y aunque la mayoría puede pensar que hacer algo tan delicioso en casa puede ser complicado, la verdad es que hacer pollo al limón lleva menos tiempo que el que tardaría un envío para entregar el pedido en casa. Para ello, solo se necesitan los siguientes elementos:
- 400 gramos de pechuga de pollo en filetes.
- Una clara de huevo.
- 4 cucharaditas de maicena.
- 30 mililitros de agua.
- 33 gramos de azúcar.
- 30 mililitros de jugo de limón.
- ¼ taza de caldo de pollo.
- 10 mililitros de salsa de soja.
- 10 mililitros de vino blanco.
- Aceite.
Lo primero, es hacer una mezcla con la clara de huevo y un par de cucharaditas de maicena, hasta que quede como una tempura. En esta se van a agregar las tiras de pollo previamente sazonadas con la sal, hasta que se impregnen completamente, para luego refrigerarlas.
Pasados unos 30 minutos, se fríe el pollo en el aceite caliente y se reserva con un papel absorbente. Mientras tanto, se prepara la salsa de limón. Para ello, en una olla se debe disolver la maicena en agua, a la que se agrega el azúcar, caldo de pollo, salsa de soja, vino y el jugo de limón, siempre removiendo. Para terminar, cuando hierva y espese, se añade el pollo, se cubre con la salsa y ¡listo! Se tiene pollo al limón estilo asiático en la mesa, en tan solo pocos minutos.