¿Cuántas veces se debe ir al baño? ¿Hay hinchazón abdominal y flatulencias constantes? Un gran porcentaje de personas en todo el mundo pueden responder que van al baño 2 o 3 veces a la semana, además de los malestares que conlleva pueden estar padeciendo de estreñimiento. Esta afección se debe a que los intestinos dejan de moverse para eliminar regularmente los desechos.
El estreñimiento puede llegar a deberse a los alimentos que se consumen, algunas medicinas, una enfermedad o una condición. Esta afección causa malestares bastante desagradables a la hora de defecar pues al estar las heces duras causa dolor en la parte abdominal y en el ano, pudiendo afectar también las hemorroides.
En vista de esto queremos buscar alternativas para ayudar a que los intestinos logren su movimiento natural y se pueda ir al baño de manera más regular, sin mayores molestias. Muchas personas utilizan los laxantes comerciales para lograr esto; sin embargo también se puede optar por usar remedios naturales para quitar el estreñimiento.
Estos remedios naturales posiblemente los tengas en tu hogar y solo debes estar consciente de ellos para usarlos de manera regular, eficaz logrando una buena descarga de lo que ya no se necesita. Trayendo como consecuencia una mejora en la calidad de vida.
8 remedios naturales para quitar el estreñimiento
Los remedios naturales están al alcance de cualquiera que lo necesite, por esto te dejamos unos ejemplos para que los consideres y posiblemente los uses en estas circunstancias:
Tomar agua de forma regular: se ha dicho que el agua es vida y esto es cierto a la hora de tratar el estreñimiento, pues cuando hay una buena hidratación los intestinos ejecutan su movimiento de manera natural, de no hacerlo ocurre lo contrario, se recomienda consumir alimentos que sean líquidos para contribuir a su absorción.
Té de manzanilla: esta infusión goza de mucha popularidad pues es bien conocido sus beneficios al contribuir a mejorar los malestares estomacales como son los gases, dolor abdominal e inflamación. Cuando estos se reducen motiva la defecación regular.
Té de menta poleo: contribuye a la eliminación de los molestosos gases permitiendo que este malestar deje de afectar a quien lo padece.
Jugo de hinojo: es un excelente ayudante para digerir la comida, además que elimina los gases que pueden estar presente. Se puede combinar con manzanas y menta para que sea más eficaz.
Compotas: puedes preparar una con una manzana y ciruelas. Una vez que se hayan cocido la licuas y le agregas miel al gusto, ten la certeza que es buen laxante natural.
Ciruelas pasas: puedes llegar a comprarlas en las cantidades que desees. Pero para que te ayuden en el proceso debes consumirlas unas 2 veces al día, 50 gramos.
Zumo de Aloe Vera: después de lavarla bien y dejarla escurrir, cortas un trozo pequeño y lo licuas. Esto lo puedes tomar todos los días pues motivara al movimiento de los intestinos.
Avena: no se debe olvidar la avena como ayudante contra el estreñimiento. Esta es rica en fibra, vitaminas y carbohidratos los cuales en esta combinación logran que se vaya al baño con regularidad. Además se puede añadir a otras comidas como complemento.
No descuides el ir al baño
Finalmente se recomienda no pensar que es normal el estar estreñido o pasar muchos días sin ir al baño. Más bien lo mejor es buscar asesoría para sobrellevar esta situación; teniendo en cuenta la opinión de un especialista gastroenterólogo, pues esto te ayudara a evitar males mayores a futuro. El ir al baño es un proceso natural que se debe realizar todos los días con el cual desechamos lo que ya no hace falta.