Son increíbles los avances de la tecnología con el pasar de tiempo. Cada vez son más los equipos, máquinas y herramientas que crean para facilitarle la vida a los seres humanos o… para salvarles la vida. Se han creado nuevos equipos para las operaciones, para facilitarles el trabajo a los doctores y que puedan salvar a la mayoría de los enfermos. A raíz de esto, han creado la cirugía robótica, a través de distintos equipos como Robot da Vinci.
El Robot da Vinci se utiliza para distintos tipos de cirugías en el área oncológica y se ha vuelto popular tanto en Europa como en Estados Unidos. Su funcionamiento es parecido al de la mayoría de los robots de cirugía robótica, los cuales se usan para asistir al médico y que este tenga una mayor precisión y control a la hora de operar.
¿Cómo trabaja el Robot da Vinci?
El Robot da Vinci es un equipo grande que está conformado por una consola, un carro para paciente y un carro de visión. En la consola del cirujano, es donde el mismo controla y ejecuta los mandos al robot para que lleve a cabo la operación. Este se encuentra a unos metros de la camilla donde está ubicado el paciente y a través de él se realizan los pasos de la operación con una visión 3D, donde tiene una óptica de 12 aumentos y profundidad clara del campo.
En el carro del paciente, es donde se ubican los cuatro brazos del robot a través del cual se llevan a cabo las instrucciones del doctor. Tiene una cámara incorporada para que el cirujano pueda ver lo que está interviniendo. Cerca de él se encuentran las enfermeras y se encargan de entregarle los instrumentos a medida que los vaya necesitando.
Por último, el carro de visión, es donde se ajusta la calidad de la imagen y se asegura que el cirujano pueda ver claramente en todo momento. De esto se encarga una persona diferente y lleva en sí una pantalla táctil. También se encuentra a unos metros de la camilla de operación.
¿Qué tipo de cirugías puede efectuar el Robot da Vinci?
El Robot da Vinci se ha incorporado en las operaciones oncológicas, de toda clase de tumores que sean de los campos de Ginecología, Cirugía Digestiva y Urología o cualquier operación de esta área.
Campo ginecológico
Se utiliza para todas las operaciones complejas de la cavidad abdominal que se requiera de un nivel de precisión elevado. Entre las operaciones más comunes en las que se manejan se encuentran extirpación de miomas, histerectomías, cirugías de prolapso uterino y en extirpación de tumores en el cuello o endometrio.
Campo de cirugía general, cirugía torácica y digestiva
Como la laparoscópica es una de las intervenciones que requieren mayor precisión, también se usa el Robot da Vinci en ella. También en operaciones de órganos que se requieren en la región abdominal como páncreas, estómago, colón y más.
Campo de Urología
Por último tenemos el campo de la urología. Se emplea para aquellas operaciones que se puedan ver implicado ciertos nervios, por lo que para evitarlos se trabaja con este robot. Entre algunas intervenciones se encuentran la cirugía pélvica, nefrectomía parcial y cistectomía radical.
¿Cuáles son las ventajas que ofrece el Robot da Vinci?
Las ventajas que consigues al operar o ser operado por este robot son muy importantes. Lo primero es que tu cirujano tendrá una mayor precisión para operarte. Además, la visión que tendrá será más nítida y cercana a la zona operada. Se reduce el riesgo de errores en el quirófano y el cirujano puede trabajar de una manera más segura.