Los barcos son potentes máquinas destinadas a múltiples funciones fundamentales para la economía mundial, como transportar pasajeros o mercancías. Además de los conocidos buques de guerra. Poco a poco el ser humano se ha encargado de evolucionarlas, hasta crear modelos de gran tamaño y potencia. Pero hay un modelo muy interesante por su gran tamaño, potencia y las condiciones en las que navega: Los rompehielos. Un rompehielos es un barco diseñado especialmente para navegar y desplazarse por mares, océanos y lagos completamente congelados fácilmente. ¿Qué lo hace posible? La clave está en su duro casco diseñado para desplazar el hielo a los lados del barco, permitiendo su paso.
Rompehielos más Sofisticados y Grandes del Mundo
-
NS Yamal
Es un buque perteneciente a una línea rusa de barcos rompehielos (Arktika). Es uno de los rompehielos más grandes que existen, con un tamaño de 150 metros. Además, para la facilitación de la ruptura del hielo, posee un complejo sistema que le permite expulsar aire.
-
Baltika
Este es un barco famoso por ser oblicuo, y el primero en su tipo. Su forma asimétrica le permite abrir canales en el hielo más grandes que los de forma convencional.
-
CCGS Amundsen
Es un rompehielos de tamaño mediano. En el año 2003 fue reparado para expediciones de investigación de los fondos marinos en las aguas del mar Ártico.
-
Arktika
Al igual que el primero, pertenece a la línea de barcos Arktika. Es un barco colosal de unos 17,2 metros de alto y 34 de ancho. Y cuenta con dos reactores nucleares, además posee su propio aeropuerto. Gracias a su gran tamaño es capaz de penetrar en placas de hielo de más de 3 metros de espesor.
Otros Usos de los Rompehielos
Son utilizados también para expediciones científicas en lugares de temperaturas extremadamente bajas. Entre las expediciones registradas está la “Expedición Mosaic”, que se llevará a cabo este año en aguas rusas, cerca del archipiélago Severnaya Zemlya. El rompehielos alemán soltará anclas y quedará varado todo un año en estas frías aguas. El fin de la expedición es responder preguntas sobre la influencia que tiene el Ártico en el clima global.
Pero hacer este tipo de expediciones requiere ardua preparación psicológica y mental. Según el jefe de la expedición, Markus Rex, salir de un entorno en el cual se tiene al alcance toda la tecnología, para entrar a una zona de aislamiento, exige un proceso de mentalización. Según un portavoz de la expedición Polo Norte-34, “Psicológicamente, es una de las pruebas más duras que deben soportar“. El clima y el aislamiento afecta emocionalmente a los expedicionarios.
Los científicos también aprenden a someterse a los cambios del clima, y avanzar en la expedición al ritmo de este. Todos conocemos el refrán de “el hombre propone y la mujer dispone”, pues en este caso ellos lo denominaron así: “el científico propone y el Ártico dispone”.
Dichas expediciones son acondicionadas para la comodidad de los científicos. La expedición Polo Norte-34, antes mencionada, constaba de vagones con diseños de viviendas, comida, combustible, laboratorios, trineos, tractores, etc. También se tiene en cuenta que se está sujeto a cambios climáticos, corrientes marinas y otros factores.
A pesar de las temperaturas extremas, los cambios climáticos, el aislamiento, y la preparación psicológica y física, la expedición Mosaic, en la cual participarán 17 países, está en preparación. Si todo culmina con éxito, dará pie a uno de los grandes avances en la comprensión del clima.