El cabello siempre ha sido uno de los mayores atributos de cualquier mujer, por eso, no sorprende que muchas dediquen grandes esfuerzos y sumas de dinero a mantenerlo siempre en condiciones óptimas. Sin embargo, a pesar de todo, existe uno de los grandes enemigos del cabello que nunca deja de acechar, la caída. Por tanto es frecuente ver la aparición de productos supuestamente milagrosos que son capaz de remediar el problema, como lo es la ronquina.
La ronquina, un tónico capilar que tiene décadas
¿Es cierto que la ronquina es un tónico capilar que hace milagros? Cuando hablamos de la ronquina, nos referimos a un tratamiento farmacéutico que tiene décadas en el mercado siendo de gran utilidad, pues tiene como finalidad combatir la caída del cabello, y al mismo tiempo otorgar fuerza al cuero cabelludo. Lo cierto es que este producto está fabricado a base de la quina y el romero, el cual trabaja de manera directa sobre el cuero cabelludo y los folículos.
A pesar del tiempo que tiene en el mercado, la ronquina sigue siendo un producto que está en tendencia, como en algún momento lo llegaron a estar los champús y las lociones compuestas por vitaminas o biotinas. Este producto puede ser encontrado tanto en tónico, como en loción y champú. Ahora bien, ¿qué es lo que le ha otorgado popularidad? Qué su composición a es base de ingredientes naturales. Con todo, no han dejado de surgir comentarios sobre la ronquina efectos secundarios.
Además de los ingredientes naturales de la ronquina, podemos decir que las redes sociales también han contribuido a que más personas lo conozcan y decidan hacer uso del mismo. Por otra parte, incluso personas conocidas dentro del mundo artístico lo utilizan y también promueven su uso, así que no sorprende que sea un recurso en tendencia por todos lados. Ahora bien, ¿por qué es tan beneficiosa la ronquina? ¿Qué efectos produce en el cuero cabelludo?
¿De qué manera trabaja la ronquina en el cuero cabelludo?
La ronquina es producida por la combinación de varios ingredientes naturales que promete cuidar el cabello de manera especial y hacer que crezca sano y fuerte, lo cual a su vez hace que la caída se reduzca de forma considerable. Pero no son las únicas bondades que se le atribuyen, también aumenta la densidad, elimina la caspa, ayuda a controlar la grasa o sebo del cuero cabelludo, lo tonifica y además resulta útil para prevenir la pronta aparición de las terribles canas.
Vale la pena resaltar que la ronquina es un producto muy recomendado para paliar la caída del cabello ante el estrés excesivo y los desequilibrios hormonales. Por otro lado, trabaja de manera natural y no abrasiva para prevenir las infecciones de la piel. ¿Cómo logra la ronquina que todos estos beneficios se produzcan en el cabello? ¿De qué manera trabaja? ¡Gracias a sus ingredientes! De hecho, uno de ellos, la corteza de esquina, tiene gran capacidad antiséptica y antibacteriana.
Formas de uso y posibles efectos secundarios de la ronquina
Sugerencias sobre la aplicación de la ronquina:
- Para aplicar el producto, el cabello debe estar limpio y seco.
- Es necesario aplicar el producto de forma directa en el cuero cabelludo.
- Una vez aplicado la ronquina debe masajear fácilmente para mayor absorción.
- El tiempo de su aplicación no debe pasar los 5 minutos, como medida preventiva.
Según los expertos, la ronquina es un producto muy seguro gracias a que está fabricado a base de productos naturales. Sin embargo, no todo es color de rosa, pues el romero a pesar de sus buenas propiedades, también puede irritar la piel del cuero cabelludo, especialmente si se está mucho tiempo expuesto al sol. Por causa de ellos, se recomienda aclarar muy bien el cabello después de usar la ronquina y buscar la sombra en la medida de lo posible.