España de a poco ha ido superando los efectos devastadores causados por el Covid-19; la economía comienza a reactivarse lentamente y el verano ya nos muestra su presencia. Además, a estas buenas noticias se suma el anuncio gubernamental de que se reabrirá el turismo nacional e internacional, junto con las vacaciones.
Son excelentes noticias para muchos; porque sí habrá vacaciones en Junio 2020. Aunque con ciertas medidas, cuidados y cautela individual, colectiva y nacional para seguir dándole la pelea al Covid-19.
Un mensaje de ánimo
El mensaje es de ánimo para todos los españoles quienes podrán de una u otra forma planificar sus vacaciones de verano para disfrutar del turismo interno desde finales de junio. Se están tomando medidas económicas dirigidas a generar ofertas atractivas para el esparcimiento.
Además, la invitación se hace llegar a los bares, establecimientos y restaurantes ubicados en las zonas playeras y el interior del país para que reactiven lo antes posibles sus actividades de servicio, recreación y turismo.
Si habrá vacaciones en Junio 2020
Por otra parte, no sólo la reapertura turística se hará de forma interna; sino que a partir de Julio se reanudará el turismo extranjero en condiciones de seguridad. Por ello, se invita a los extranjeros a visitar España a partir del mes de julio; con la seguridad de que encontrarán un sistema sanitario garante de la salud individual, colectiva, nacional e internacional.
Esta estructura que se está organizando y reactivando garantizará que los turistas no corran riesgos, ni generen riesgos internos. Así mismo, el Presidente español afirmó que la relación salud-negocios debe ser equitativa.
Por eso, se comprometió a que su gobierno apoyará económicamente, de forma amplia y firme la reapertura tanto del turismo nacional como del extranjero. Avalando plenamente todas las acciones que deriven en una mayor seguridad sanitaria para los conciudadanos y para los extranjeros. El mensaje del Presidente Pedro Sánchez deja ver claramente que España garantiza la salud de los turistas.
Turismo seguro
Sin embargo, cómo ya se aprendió de la terrible experiencia vivida y apenas comenzando a superarse; el covid-19 es un enemigo invisible y poderoso. Así que, el gobierno español planea a partir del 22 de junio crear y organizar diversas rutas o corredores turísticos seguros.
Ante esto, la ministra Teresa Ribera informó que van a conectar turísticamente las zonas que hayan superado la fase 2 de la desescalada debido a la pandemia. Incluyendo conexiones con varias zonas europeas.
Ante todas estas declaraciones y el entusiasmo del pueblo español porque se levante la cuarentena. Se puede visualizar que, un natural de una zona interna de España o Europa que esté libre de covid-19 puede tranquilamente trasladarse y disfrutar sus vacaciones en otro punto geográfico nacional o extranjero con igual situación sanitaria.
Sin embargo, los habitantes de las ciudades que han sido y siguen siendo atacadas por el covid-19 como Madrid; no pueden por lo pronto hacer lo mismo.
Por lo tanto, un corredor seguro entre España y la zona europea equivale a conectar turísticamente lugares cuyo nivel de seguridad sanitaria y probabilidad estadística de contagio sean similares tanto en el lugar de origen como en el lugar de destino.
Ahora bien, diversos personajes de la vida pública y política española han comentado que el mensaje que el gobierno envía a los países y turistas extranjeros con relación a la apertura turística es contradictorio; mientras no se levante completamente la cuarentena.
Lo que sí es una realidad es que el covid-19 sigue haciendo estragos; que hay que maximizar los cuidados sanitarios de forma individual, colectiva, nacional e internacional.
Todo ello, con el objetivo de reactivar no sólo el área turística y de esparcimiento; sino todas las áreas económicas de España y del mundo.