La gestión inteligente y medioambiental de la energía y el agua son factores que determinarán el futuro del planeta. Por una parte, no se le puede pedir a las personas que no usen la electricidad en sus vidas cotidianas y por otra no es posible vivir sin agua de riego para los cultivos. El retroceso social y la hambruna serían descomunales.
Solo queda un camino que seguir. Recurrir a empresas como el Grupo Mostazo que ofrece todo tipo de soluciones para gestionar la energía. Tal es el caso de paneles solares, sistemas de riego, fabricación y mantenimiento de piscinas con alto nivel de gestión, venta de maquinaria agrícola, electrodomésticos y obras de reformas para viviendas y edificios energéticamente eficientes.
¿Qué son y cómo funcionan los paneles solares?
Si se busca una empresa de placas solares en Málaga se puede confiar en las que cuentan con experiencia en la materia y que son proveedoras de energía solar, con instaladores de energía fotovoltaica cualificados.
En general, un panel solar se compone de un número de células fotovoltaicas conectadas. Cada célula fotovoltaica crea una corriente eléctrica utilizando la energía de los fotones o partículas de luz para generar un flujo de corriente eléctrica.
Aunque el voltaje de la energía producida por una célula solar es bastante bajo, una cualificada empresa de placas solares en Vélez Málaga como el Grupo Mostazo puede aumentarlo conectando numerosas células entre sí, al igual que se conectan las baterías.
De esta manera es posible variar la cantidad y la disposición de estas células y un panel solar puede proporcionar corriente a 12, 24 o 48 voltios.
Al carecer de piezas móviles, los paneles solares apenas requieren mantenimiento (solo una limpieza y revisión ocasional) y, debido a la forma en que producen electricidad y a la abundancia de sol en algunas regiones de España, se encuentran entre las energías renovables más limpias, silenciosas y rentables que se pueden instalar.
Ventajas de instalar paneles solares
Al instalar paneles solares de obtienen estos beneficios:
- Ahorro instantáneo en la factura de electricidad, ya que no se dependerá de la red eléctrica, sino que la vivienda o inmueble se alimentará de los acumuladores que recogen la energía solar.
- Beneficio para el medio ambiente porque ya no se usarán dispositivos o sistemas que generan gases de efecto invernadero que producen el cambio climático. En este sentido se usa una energía que se renueva constantemente sin causar contaminación.
- Crea empleos verdes y crecimiento económico sustentable, ya que estas compañías crean fuente de trabajo y contribuyen al desarrollo de la economía sin que se comprometa el futuro del planeta.
¿Por qué es importante elegir el sistema de riego adecuado?
Cuando se trata de sistemas de riegos en Nerja elegir el correcto es vital para los cultivos y su desarrollo y sano crecimiento. Bien sea para huertos familiares, para jardines residenciales o para siembras a gran escala, la manera de suministrar agua a las plantas es decisiva.
En cada caso y dependiendo de las plantas, el tipo de suelo, la época del año, la capacidad de la tierra para retener la humedad y las dimensiones del campo se debe elegir entre los diversos sistemas de riego. En este sentido, entre los más importantes están:
- El sistema por goteo: que proporciona a los sembradíos pequeñas gotas que bajan por gravedad de un sistema de tuberías.
- El sistema por surcos que a través de canaletas o canales corre el agua hacia las hileras de plantas sembradas.
- El sistema de aspersión proporciona agua en forma de lluvia gracias a tuberías y válvulas que hacen salir el agua a presión y que alcanzan el radio deseado para llegar a cada planta.
- El sistema de riego subterráneo que posee un sistema de tuberías bajo tierra que da agua directamente a las raíces de las plantas.
Hay que buscar empresas expertas que ayuden en cada caso, ya que no es lo mismo un jardín de casa de familia, que las siembras en huertos urbanos o en el campo a gran escala.