martes, junio 6, 2023
  • Cookies
  • Contacto
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes
No hay resultados
View All Result
LaTarde.com | Noticias de Actualidad
No hay resultados
View All Result

Tabla periódica: qué es y cómo se organiza

Mario Picazo por Mario Picazo
08/06/2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
tabla periodica

Se trata de una de las herramientas más conocidas para poder saber los diferentes elementos químicos que existen y todas sus propiedades y características. Creada a mediados del siglo XIX, poco a poco se han ido incluyendo nuevos elementos hasta llegar a más de 100 en la actualidad.

Es evidente que la tabla periódica es una de las herramientas más conocidas en química, sabiendo que se creó con la idea de agrupar todos los elementos químicos que puedan existir y de esta manera, tener un cuadro fácil de consultar, con todas las propiedades y características de cada uno de los elementos.

La historia de esta tabla se remonta al año 1869, fecha en la que Dmitri Mendeléyev publicó la primera de las muchas que vendrían después. Con la tabla periódica, este conocido químico ruso quiso demostrar que en el momento de ordenar los elementos a partir de su peso atómico, de manera inmediata se establecía un patrón que, de forma periódica, repetía propiedades parecidas para a dichos elementos.

A partir de esta teoría, esta herramienta fue cogiendo fuerza y en la actualidad, es una de las más utilizadas en química.

¿Cómo es la tabla?

Tal y como su nombre indica, la tabla periódica es una tabla en la que se organizan todos los elementos químicos que hasta el día de hoy, se han descubierto. Estos elementos se colocan en función de algunas propiedades, tales como el número atómico, o lo que es lo mismo, el número de protones; la configuración que presenta de sus electrones y por supuesto, las propiedades químicas que tiene cada uno de los elementos.

Gracias a este tipo de ordenamiento, la tabla muestra fácilmente cuáles son las tendencias periódicas que tienen los elementos, demostrando que todos aquellos que se encuentran en la misma columna, presentan comportamientos similares.

Actualmente, la tabla cuenta con un total de 118 elementos que se distribuyen en 7 filas establecidas de manera horizontal, las cuales están bautizadas como periodos. Asimismo, cuenta con 18 columnas verticales, que son los grupos.

¿En qué consisten estos grupos?

Como ya se ha mencionado, la tabla periódica de hoy en día cuenta con un total de 18 grupos, que son:

1.- Metales alcalinos

2.- Metales alcalinotérreos

3.- Tierras raras y actínidos

4.- Familia del titanio

5.- Familia del vanadio

6.- Familia del cromo

7.- Familia del manganeso

8.- Familia del hierro

9.- Familia del cobalto

10.- Familia del níquel

11.- Familia del cobre

12.- Familia del zinc

13.- Térreos

14.- Carbonoideos

15.- Nitrogenoideos

16.- Calcógenos

17.- Halógenos

18.- Gases nobles

A su vez, se organiza en 4 bloques. De esta forma se encuentra el bloque S, donde están los grupos 1 y 2, además del hidrógeno; los metales alcalinos, los metales alcalinotérreos y el helio. Por su parte, en el bloque P se encuentran los grupos desde el 13 al 18, más los metaloides.

El otro bloque es el D, que lo conforman los metales de transición y los grupos del 3 al 12. Y finalmente el bloque F, que alberga a los actínidos y los lantánidos.

Metales

Los metales en general se consideran elementos sólidos a temperatura ambiente y se suelen situar en la zona izquierda de la tabla. 

También están los metales alcalinos más blandos y brillantes como el litio, el sodio o el potasio. Asimismo, los metales alcalinotérreos son blandos y buenos conductores de electricidad, aquí están ubicados el calcio o el magnesio.

Por otro lado, se puede hablar de los metales de transición, situados en la parte más central de la tabla, que son más duros y buenos conductores del calor, como el cobre, la plata o el mercurio.

De igual modo, están los metales postransicionales, que se denominan otros metales y se encuentran en la parte derecha de la tabla, como es el caso del estaño, el plomo o el aluminio.

Y finalmente los metaloides, elementos entre metales y no metales, generalmente opacos. Tales como el boro, el arsénico o el silicio.

Lantánidos

Se denominan tierras raras, puesto que se conforman a partir de óxidos. Se sitúan en la parte inferior de la tabla y están compuestos por un total de 15 elementos, entre los que se encuentra el actinio o el tulio.

No metales

Destacan por no ser muy buenos conductores de la electricidad y el calor, a la par que tampoco son demasiado brillantes. Para diferenciar los diversos elementos que existen en el grupo, a su vez, se dividen en Halógenos y Gases Nobles.

Halógenos

Se traducen como elementos que originan sal y se sitúan en el grupo 17, en la zona derecha de la tabla. Cuentan con una gran electronegatividad y aquí se encuentran elementos como el teneso, el cloro, el yodo o el flúor.

Gases nobles

Son gases inodoros e incoloros con una baja reactividad. En este caso, los habituales son el helio, el argón o el neón.

Actínidos

En este caso se trata de un grupo de elementos que tiene un gran número atómico y se ubica en el periodo 7 de la tabla. Llama la atención porque algunos de estos elementos se pueden encontrar en la naturaleza en pequeñas cantidades, como, por ejemplo, el uranio.

¿Dónde consultar una tabla periódica?

Si bien es cierto que actualmente se pueden adquirir tablas periódicas en papel, hay que decir que para realizar consultas rápidas y con toda la información que se necesite, se puede acudir a MiTablaPeriodica.com., una web especializada que ofrece todos los datos detallados sobre los elementos que conforman la tabla, así como otra información de interés sobre la misma.

(Votos: 0 Promedio: 0)
Índice mostrar
1 ¿Cómo es la tabla?
2 ¿En qué consisten estos grupos?
2.1 Metales
2.2 Lantánidos
2.3 No metales
2.3.1 Halógenos
2.3.2 Gases nobles
2.4 Actínidos
3 ¿Dónde consultar una tabla periódica?
ANTERIOR

Descubre las ventajas de seleccionar a Multiservicios Aragón para reformas integrales

SIGUIENTE

El acelerado crecimiento de las páginas de citas online

Mario Picazo

Mario Picazo

SEO y Director de Contenidos con más de 10 años de experiencia en el sector del Marketing Digital. Apasionado de las nuevas tecnologías.

Podría interesarte

tragaperras
Sociedad

Los mejores proveedores de software iGaming móvil

por Mario Picazo
05/06/2023
0

Las estadísticas muestran que a diario pasamos entre 3 y 5 horas (dependiendo del día) en frente de las pantallas...

Leer más

Es peligroso comer pescados viejos

04/06/2023
fotografo profesional

Garabato Photo: Expertos en capturar momentos eternos

03/06/2023
Facebook Twitter

Acerca de nosotros

Diario nacional con noticias sonbre actualidad en España y Colombia. Fotografías y Vídeos de sucesos actuales, economía, política…

Secciones

  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Featured
  • Hogar y Decoración
  • Lifestyle
  • Motor
  • Otros
  • Salud y Belleza
  • Sociedad
  • Tecnología
Trámites y Certificados
  • Certificados y Trámites en Chile
  • Becas ICETEX
  • Prepa en linea sep

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Únete a nuestro boletín y se el primero en recibir las publicaciones de nuestro diario.

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

No hay resultados
View All Result
  • Economía
  • Sociedad
  • Salud y Belleza
  • Tecnología
  • Motor
  • Hogar
  • Lifestyle
  • Entretenimiento
  • Deportes

© 2021 LaTarde.com Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In