¿Tienes dudas sobre la dirección IP o no sabes cómo funciona? Aquí vamos a resolver algunas de las dudas más comunes. Para comenzar, dejaremos claro que la dirección IP es un elemento muy común en internet.
Todas las páginas en internet que visitamos cuentan con una dirección IP. Todos los ordenadores la tienen, e inclusive el Router de donde nos conectamos cuenta con una de estas direcciones.
El significado de la palabra IP es “Protocolo de Internet”. Lo que significa que es un protocolo de comunicaciones que se hace a través de la red. después, viene la dirección IP, que es el número que elegimos o que automáticamente se nos asigna dentro de la red, y que es la manera de que el internet pueda saber quién es quién. Ahora bien, ¿cómo saber cuál es mi IP? Existen herramientas efectivas para poder saber cuál es nuestra IP.
¿Qué es una IP pública y cuál es su uso?
La IP pública es una dirección que nos asigna nuestro ISP, que es la empresa que nos da el acceso al internet. Esto sirve para identificarnos dentro de internet cuando nos conectamos. Suelen ser fijas, pero también es muy normal que estas direcciones sean dinámicas y cambien cada cierto tiempo, sin que el cliente se pueda dar cuenta.
En internet nadie puede navegar sin una IP, y no existe una página web que pueda estar sin IP. Cuando escribimos, por ejemplo, google.com, el navegador lo que hace es traducir ese texto en una dirección IP para conectarnos a la página y acceder a lo que nos ofrece.
Para dar otro ejemplo, las direcciones IP públicas son las matrículas que se nos asignan al ingresar a la red. Es una manera de tener nuestra identidad en el gran mundo de la red, ya que no existe ninguna IP que sea igual a otra.
¿Qué es una IP privada y su uso?
La IP privada es la que se utiliza en redes privadas, como las que podemos crear en nuestra casa, cuando muchos dispositivos se conectan en nuestro Wifi. Cuando lo hacemos, cada dispositivo, como nuestro teléfono, tiene su propia IP; esto se hace para que no haya inconvenientes entre los dispositivos que estén conectados.
Estas direcciones están formadas por cuatro cifras que pueden ser de hasta tres números separados por puntos; tres puntos, para ser específicos. El valor de cada cifra puede estar entre 0 y 255; por lo que un ejemplo de una dirección IP es 192.168.1.1.
Las IPs privadas no se pueden repetir dentro de una misma red. Por lo que cada aparato que esté conectado a nuestra IP tendrá una IP diferente. Pero en otro sitio tal vez nuestro teléfono puede tener la misma IP de algún otro teléfono, pero al ser redes diferentes, no es lo mismo.
Es importante decir que la dirección IP no es lo mismo que la dirección MAC. La dirección MAC sirve para identificar las tarjetas de red de dispositivos, y por lo general es fijo para cada dispositivo. Por su parte, la IP de nuestro ordenador no siempre será la misma; y más allá de identificar dispositivos, es nuestra identificación como un usuario en internet.
La dirección IP es más importante de lo que parece
Como podemos ver, la dirección IP es más importante de lo que parece, ya que esta es nuestra identificación en la red. Es muy importante estar claro de cómo funciona, en caso de que sea pública o privada, y todas las variantes que pueda tener cada una de ellas. Además, ya te dejamos una herramienta para que, en caso de que no sepas cuál es tu IP, puedas saberlo fácilmente.