La copa menstrual es un dispositivo íntimo con forma de copa o campana, que está diseñado para introducirse en la cavidad vaginal cuando la mujer tiene el periodo; con la finalidad de contener la sangre menstrual; para luego ser descartada.
Este aparato es reutilizable, siendo su periodo de vida útil de 10 años aproximadamente; siempre y cuando se le de el uso y mantenimiento apropiados. Son elaborados en material de látex, polietileno, silicona o plástico quirúrgico.
Tipos de copa menstrual
En relación a los modelos de la copa menstrual, está el de campana, que posee una especie de apéndice para sacarlo de la vagina; y está el de diafragma, con el cual debes colocar un dedo sobre el borde y halarlo para que este salga. Estas copas tienen diversos colores y traen su bolsa para almacenarla cuando no la uses
Son flexibles, para que sea fácil la colocación, y una vez introducida vuelve a tomar su forma original.
Tallas
Por otro lado, las tallas varían, desde la pequeña (S), mediana (M), grande (L) y extra grande (XL); de acuerdo a la altura de cada mujer. De hecho pueden ser usadas por jovencitas (siendo la talla S la sugerida en estos casos).
Las copas menstruales se implementaron años atrás, solo que no tuvieron gran auge por el material con el que eran diseñadas; en la actualidad están siendo nuevamente comercializadas positivamente, ofreciendo materiales novedosos y aptos para la sensibilidad de la zona íntima femenina.
Ventajas de la copa menstrual
Una de las principales virtudes que tiene la copa menstrual es que resulta cómoda, una vez que te acostumbras a usarla; pues la puedes tener toda la noche, sin tener que levantarte a vaciarla, ya que tiene una capacidad de 30 ml; puedes estar hasta 12 horas continuas con la copa.
Como el material de la copa menstrual no es poroso, ni absorbente, no daña en lo absoluto la cavidad vaginal, ni altera su flora natural. Además, podrías usarla fuera del periodo menstrual, para ir practicando y adaptándote a la inserción y extracción de la misma.
Otro aspecto favorecedor de las copas menstruales, es el ahorro, pues como su vida es de hasta 10 años; al usarlas no gastas en toallas sanitarias o tampones para esos días. De la misma manera, evitas las irritaciones y/o infecciones a las que estamos expuestas con las toallas o tampones; debido al material con el que estas se elaboran y la humedad del flujo menstrual.
Igualmente, te permite realizar todas tus actividades cotidianas de modo natural; ir al gimnasio, trotar, ir a la playa o la piscina con total tranquilidad. Así como también favorece el medio ambiente, ya que es reusable.
Desventajas de la copa menstrual
Son pocas las desventajas que tiene en proporción a los beneficios que ofrece; una de ellas es que cada vez que la tengas que extraer durante la menstruación para vaciarla, es necesario que la laves con agua y jabón neutro, antes de volverla a introducir.
Adicionalmente, cuando ya culmine tu periodo menstrual, tienes que lavarla muy bien nuevamente y esterilizarla; luego de que esté seca se debe guardaren una bolsa de tela de algodón (que generalmente viene en el empaque); resguardarla en un lugar fresco y que no le de sol, de ese modo se preservan sus propiedades.
Otro inconveniente que se presenta mientras te adaptas a utilizar la copa menstrual, radica en que la puedes colocar mal, por lo que se puede mover y salir algo de flujo. Igualmente cuando la vas a extraer, te puede costar al principio, pues hay un efecto de succión.
Además, apenas se está expandiendo de nuevo su uso, por lo que no es muy conocida en algunos lugares.