Si hay algo de lo que no nos queda dudas es que el teletrabajo llegó para quedarse. Antes de que la pandemia del Covid-19 nos obligará a quedarnos en casa, muchas personas ya estaban acostumbradas a trabajar desde sus hogares vía Internet. Y es que son múltiples las ventajas del teletrabajo para las personas que lo ejercen: Autonomía laboral, horarios flexibles, ahorro en gastos de transporte diario, poder de decisión, mayor productividad, equilibrio trabajo-vida personal, entre otras. Dentro del mundo del teletrabajo, el comercio electrónico (eCommerce) ha ganado bastante fuerza y popularidad debido a las facilidades y beneficios que brinda a quienes lo desarrollan. Es por esto que hoy queremos ofrecerte 4 tips que te ayudarán a montar tu tienda online y a ganar dinero desde la comodidad de tu casa en este año 2020.
Tip #1: Convierte tu hogar en el sitio ideal para trabajar cómodamente
Si quieres ser productivo, es necesario que cuentes con herramientas y equipos que te ayuden a desarrollar tus tareas de forma rápida y sencilla. Por ello, es fundamental que antes de empezar a trabajar remoto, busques dónde comprar material de oficina para tu teletrabajo que se ajuste a tu bolsillo y que sea de alta calidad.
Tip #2: Define qué producto o servicio quieres vender y qué estrategias emplearás para lograrlo
Este consejo es muy importante, ya que muchas personas improvisan y cometen múltiples errores en el camino que las hacen perder tiempo y dinero. Empresarios exitosos como James Hernández, presidente y cofundador de Trust Corporate, recomiendan elaborar un plan de trabajo y una estrategia que permita al vendedor definir hacia dónde debería llegar el comercio y quiénes son sus potenciales competidores.
Tip #3: Crea tu propia página web
Algo que ha sido de gran ayuda para los freelancers y los vendedores de tiendas online a la hora de generar ingresos ha sido la creación de sus propias páginas web de forma gratuita. En la actualidad existen diversas plataformas que ofrecen a sus usuarios la posibilidad de crear páginas web que se adapten a sus necesidades sin ningún costo. Una de las plataformas de este tipo más recomendadas es Mozello, debido a que te permite crear sitios web multilingües y tiendas online gratis con 500 MB de espacio (que es más que suficiente para la mayoría de los usuarios). Dadas las múltiples ventajas que ofrece esta plataforma, te recomendamos que si quieres montar tu tienda online no lo dudes más y te atrevas a crear la web con Mozello.
Tip #4: Define estrategias para generar tráfico web hacia tu tienda online
No es suficiente tener una buena plataforma de comercio y ventas online si casi nadie la visita ni la conoce. Es por esto que es fundamental que investigues acerca de herramientas o estrategias que te ayuden a atraer un buen volumen de visitas a tu página web. Una alternativa común y económica a la que recurren muchas personas para dar a conocer sus tiendas online es mediante el uso redes sociales. Otra alternativa que quizás pueda resultar más costosa pero que también es bastante común y efectiva es contratar a un influencer o a alguna figura pública para que promocione tu marca. Te recomendamos que investigues la estrategia que mejor se adapte a tus necesidades y a tu bolsillo.